Almuerzos para secretarias de casi $700.000: Polémica al rojo vivo en Itagüí

Concejal denunciante aseguró que fue censurado cuando quería exponer la situación ante la plenaria.
Gastronomía comida restaurantes
Crédito: Mercado del Chicó

En el Concejo del municipio de Itagüí, sur del Valle de Aburrá, probablemente se hayan comprado los almuerzos más costosos del país para la celebración del Día de la Secretaria.

La denuncia la realizó Walter Betancur, concejal de ese municipio, quien relató en diálogo con RCN Mundo que los hechos ocurrieron el pasado 26 de abril cuando por orden de la presidenta de la corporación, Sulma del Socorro Ocampo, se decidió realizar un almuerzo para cinco secretarias que trabajaban allí, más cuatro integrantes de la mesa directiva en un restaurante de esa localidad.

Le puede interesar: Maximiliano Tabares llegó a Segovia, Antioquia

Sin embargo, llamó la atención la cuenta total equivalente a $6.188.000 que fueron asumidos por la empresa Jeratoz S.A.S., prestadora de servicios logísticos para el Concejo. Es decir, que cada uno de los nueve platos tuvo un costo promedio de $687.556, muy por encima de lo corroborado por el concejal Betancur.

"Fuimos hasta ese lugar, miramos la carta, hicimos un ejercicio de proyectar cuánto valía el evento con la carta de ese restaurante y a nosotros nos dio un valor de $1.269.000 y con una diferencia de más de cuatro millones entre lo que pasaba el contratista con lo que estaba en el lugar", aseguró Betancur.

Lea también: Atentaron contra empresario que aspira a la junta directiva de la Cámara de Comercio de Medellín

Tras conocer lo ocurrido, el concejal manifestó que cuando iba hacer pública estas situaciones ante la plenaria de la corporación fue censurado por la presidenta Ocampo. "Dijo que ya todo el mundo conocía la situación y que no me iba permitir exponer lo que tenía para decir y le dio la orden al secretario de que terminara la sesión y a la persona encargada de sistemas de que no proyectara mi presentación", complementó Betancur.

Sobre lo sucedido aún el Concejo de Itagüí no se ha pronunciado, pero desde ya el concejal anunció que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía para que investigue que fue lo que ocurrió.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.