Alias Uriel advirtió que las acciones contra la Fuerza Pública continuarán

El máximo jefe del ELN en Chocó y Antioquia también condenó que les hayan cerrado las redes sociales.
Alias Uriel confirma secuestro
Crédito: Tomada de vídeo del ELN

El Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez del ELN, que hace presencia en Chocó y en algunas zonas de Antioquia, se pronunció sobre la escalada violenta de la guerrilla en varias partes del país.

Su máximo jefe alias Uriel, advirtió a través de mensajes difundidos en Wthatsapp que las acciones militares contra la fuerza pública continuarán.

El comandante 'Uriel', quien tendría más de 300 guerrilleros a cargo, manifestó su molestia por la cancelación de las redes sociales del frente guerrillero que dirige, como el blog y las cuentas en youtube y twitter desde las que emitían comunicados constantemente. El cabecilla aseguró que las acciones militares se mantendrán, pues el Gobierno bien sabía que el conflicto continuaba en medio de los acercamientos de paz.

Lea también: Suspenden cuentas de Twitter del ELN

"Nos cierran las posibilidades de hablar, de expresarnos, fueron canceladas las cuentas de redes sociales, dicen que hay forma de hablar y democracia pero en la práctica hay algo diferente. Las acciones militares son compartimentadas, es un principio de guerra y el ELN la aplica, la orden de combate es permanente, desde el mando superior", aseguró 'Uriel'.

El máximo jefe del ELN en Chocó también se mostró sorprendido con la decisión del Comando Central de reconocer desde Cuba la autoría en el carro bomba de Bogotá, cargado con 80 kilos de pentolita. Aseguró que las filas guerrilleras que comanda no estaban enteradas de estas intenciones en la capital del país.

"Al respecto de las acciones en Bogotá nos tomó por sorpresa la noticia y de igual forma la confirmación que se hace desde el comando nacional. Desde el Frente Occidental estamos en una reflexión muy profunda, con las limitaciones que tenemos en los medios de comunicación", señaló.

Lea además: ¿Qué dejó la actual debacle del diálogo con el ELN?

El Frente de Guerra Occidental del ELN es la estructura que tiene secuestrada a la comerciante antioqueña Diana María Toro Vélez, madre de tres hijos de 3, 5 y 14 años. La guerrilla le habría pagado 40 millones de pesos a una banda criminal conocida como 'Los Hechiceros' para que privara de la libertad a la mujer y la entregara a los milicianos. En Chocó y Antioquia fueron reforzados los operativos militares contra esta estructura.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.