Algunos coroneles del Ejército Nacional solicitaron su retiro

Al parecer, estos retiros son solicitados por los oficiales al conocer que no los van a llamar a ascenso.
En este hecho resultaron heridos dos militares
Crédito: RCN Radio

Por voluntad propia, y argumentando motivos personales, un grupo de 19 coroneles del Ejército Nacional solicitaron su retiro de la institución, al cumplir más de 20 años de servicio.

Al parecer, estos retiros son solicitados por los oficiales al conocer que no los van a llamar a ascenso, por lo cual, mes a mes, es normal que aumenten estas solicitudes, puesto que los cupos para rangos más altos son reducidos.

Le puede interesar: Dos menores indígenas murieron mientras buscaban agua en La Guajira

Se confirmó que estos retiros no fueron ordenados ni por el presidente Gustavo Petro, ni por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, según lo señala el decreto 0488, del primero de abril del 2023.

En el transcurso del año, se ha registrado la salida de más de 900 uniformados de las Fuerzas Militares, que al no ser promovidos a un grado superior prefieren retirarse de la institución.

El pasado mes de abril, cerca de 900 soldados profesionales habían sido notificados de su salida sin previo aviso y sin la posibilidad de terminar el año correspondiente a la capacitación para su transición a la vida civil, por lo cual en su momento anunciaron que realizarían protestas para que se les pusiera atención a sus denuncias.

Los uniformados consideraron que la notificación sobre su no continuidad en el Ejército, se las debieron entregar cuando cumplieron los 19 años de servicio, para que tuvieran la oportunidad de hacer completo el programa de reintegración a la vida civil.

Lea también: Colombia, el país que más acoge a migrantes de Venezuela en el mundo

Luego de conocerse de dichas protestas, el Ministerio de Defensa ordenó al comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo, dejar en servicio activo a dichos soldados profesionales y frenar la salida de otros 3.000 militares que venía en camino.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.