Secretaría de Seguridad alerta sobre intensiones de vandalismo en protestas del 20 de julio en Bogotá

El secretario anunció que la Policía intervendrá ante el primer hecho de violencia que se presente en las manifestaciones.
Fuertes disturbios en la localidad de Suba
Fuertes disturbios en la localidad de Suba Crédito: Inaldo Pérez

El Centro Integrado de Inteligencia –en el que participa la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía y el Ejército Nacional–, verificó intensiones de vandalismo, desorden y de afectar delictivamente a los miembros de la fuerza pública en su integridad, así lo manifestaron este miércoles autoridades de Bogotá.

"Hemos observado, con actividades de inteligencia, con fuentes humanas, con medios técnicos que estas personas, están teniendo entrenamientos para afectar con caucheras y canicas, a los miembros de la institución como si fueran unos tiradores o francotiradores en el ámbito de esa protesta agresiva contra los miembros de la Policía Nacional con lanzamientos de bombas molotov y algunas actividades directas para hacer actos fuera de la convivencia ciudadana", detalló el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Jorge Eliezer Camacho.

Por su parte, el secretario de Seguridad distrital, Aníbal Fernández de Soto, advirtió que ante el primer hecho de violencia: "nuestra Policía Nacional tiene la orden de intervenir según los procedimientos y protocolos establecidos en la constitución y la ley y de capturar a los responsables para su judicialización en defensa de los derechos de la ciudadanía y la protección de los vienes públicos de la ciudad, la intervención del ESMAD será siempre el último recurso y es además la última orden que la misma Policía quisiera dar".

Para el próximo 20 de julio la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad tienen un dispositivo con más de 4.200 uniformados, que buscan evitar enfrentamientos y disturbios.

Por esa razón, se realizarán controles en las fronteras de la capital del país, con el apoyo del Ejército Nacional, para decomisar cualquier tipo de material para armar explosivos, así como papas bomba o molotov, caucheras y artículos con los que se puedan producir actos de violencia.

Finalmente, el general afirmó que el próximo sábado 17 de julio habrá una reunión entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Distrital, donde participará la Policía Metropolitana, para finiquitar los detalles de las actividades de inteligencia que se hace a estos grupos y así mismo identificar cuáles son las agremiaciones que participarán en la protesta y poder acompañarlas.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?