Defensoría alertó por panfletos de grupos armados en Arauca y Casanare

Por medio de panfletos, grupos armados ilegales están hostigando a la población civil de Arauca y Casanare.
Carlos Camargo Asís, Defensor del Pueblo en rueda de prensa: riesgo de conflictos sociales en el marco de las elecciones territoriales.
Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Defensoría del Pueblo alertó por panfletos de grupos armados ilegales con los cuales estarán hostigando a la población civil de Arauca y Casanare.

Para la entidad, la prioridad es la protección y el libre ejercicio de los derechos fundamentales de quienes habitan en los dos departamentos del oriente del país y el respeto de los actores armados al margen de la ley por los principios establecidos en el derecho internacional humanitario (DIH).

En los mensajes, los grupos armados buscan imponer normas y manuales de convivencia a la población civil, la Defensoría del Pueblo rechaza de manera contundente su contenido e insta a los entes competentes a establecer si son o no verídicos y tomar acciones de seguridad.

Para el defensor del pueblo, Carlos Camargo, es necesaria la intervención institucional en los territorios que son blanco de la circulación de ese tipo de volantes y de la violencia que no cesa.

Le puede interesar: Fenómeno de El Niño: Gobierno Petro da esperanzador mensaje

"Debe primar la seguridad, la protección y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales individuales y colectivos de los habitantes de las regiones que podrían estar en riesgo por el accionar manipulador, impositivo, intimidante y violento de los actores armados al margen de la ley”, dijo Camargo.

Los equipos en territorio de las Defensorías regionales de Casanare y Arauca han convocado y llevado a cabo reuniones con autoridades nacionales y locales, con la finalidad de que pongan en funcionamiento medidas que garanticen la protección efectiva de las personas.

Además, le pide a las comunidades de las cabeceras municipales y sus jurisdicciones rurales a poner en conocimiento de las autoridades cualquier hecho que represente riesgo para su vida e integridad, libre movilidad o cualquier derecho fundamental.

Le puede interesar: ExFarc se ‘rebelan’ contra la JEP y dicen que se retirarían de ella

Así mismo, llama a las organizaciones armadas ilegales comprometidas con los procesos de paz vigentes con el Gobierno Nacional a respetar a las comunidades, a no involucrarlas en el conflicto armado, así como a mantener vigentes los principios del derecho internacional humanitario (DIH), cuyo eje central es el respeto por la vida.

“Ninguna estructura armada organizada puede estar por encima del Estado social y democrático de derecho e imponer sus ‘normas de convivencia social’ y amenazar a los moradores. Panfletos de grupos armados ilegales no pueden arrodillar a las comunidades ni al Estado”, enfatizó el Defensor.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario