Hospitales y clínicas alertan por desabastecimiento de medicamentos

Una encuesta realizada en clínicas y hospitales del país evidenció la falta de medicamentos y el aumento de los precios.
Medicamentos
Crédito: Cortesía La FM

La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas afirmó que tras una encuesta a las entidades hospitalarias, confirmó que se sigue presentando un desabastecimiento de medicamentos en el país.

El director de la entidad Juan Carlos Giraldo, afirmó que se pudo evidenciar que el costo elevado de algunos medicamentos para uso quirúrgico y UCI está cerca de un 95%.

“Vimos que se siguen teniendo dificultades para adquirir algunos medicamentos que se requieren para brindar atención intrahospitalaria, debido al desabastecimiento por la pandemia”, indicó.

Lea también: Vacuna de Johnson & Johnson recibe la aprobación del Invima

Agregó que en la evaluación adelantada en ocho de los medicamentos más usados en servicios de Unidades de Cuidado Intensivos y servicios quirúrgicos, se evidenciaron dificultades en la adquisición de los mismos.

“Encontramos que el 72% de las IPS encuestadas reportaron que tienen escasez de Midazolam, el 46% de Ketamina, el 41% de Fentanil, el 40% Propofol, el 38% de Remifentanil, el 24% de Metadona, el 21% de Morfina y el 19% de Hidromorfona”, dijo.

Agregó que al indagar por el tiempo de reserva con el que cuentan las IPS para dichos medicamentos, hay un promedio general de 42 días.

“Por medicamento se destaca la mayor reserva para la Fentanil con 58 días, la Morfina con 53 días y 50 días para el Remifentanil; en contraste para la Hidromorfona hay disponibilidad para 39 días y para el Midazolam 33 días en promedio de reservas y para el Propofol, la Ketamina y la Metadona el promedio varía entre 27 a 32 días”, destacó.

Apuntó que la encuesta advierte que en las oportunidades que se logran conseguir estos medicamentos, los costos de adquisición de algunos se han incrementado considerablemente.

Le puede interesar: En abril llegarían más de ocho millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus

“Tenemos medicamentos como el Fentanil que aumentó en un 95%, el Midazolam en 81% y el Propofol en 74%, para el resto de medicamentos, aunque han existido alzas, estas se han dado en un rango entre el 5% y el 38%”, afirmó.

Ante estos resultados de la encuesta, el director Juan Carlos Giraldo Valencia, pidió al Ministerio de Salud y al Invima explorar con la industria todas las opciones posibles para aumentar la provisión adecuada de estos medicamentos.

“Le hemos sugerido a las autoridades tomar medidas como la declaratoria de vital no disponible, en los casos que sea posible, y adoptar medidas que controlen y eviten la especulación en los precios de estos medicamentos”, sostuvo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.