Vacuna de Johnson & Johnson recibe la aprobación del Invima

Se trata de la única vacuna que requiere una sola dosis.
Vacuna de Johnson & Johnson
Crédito: AFP

El Invima le entregó la autorización sanitaria de uso de emergencia a la vacuna de la farmacéutica Janssen (propiedad de Johnson & Johnson), lo que permitirá su importación a Colombia.

Estas vacunas se destinarían a zonas apartadas del país, pues solo se necesita una sola aplicación para lograr la inmunización completa. Asimismo, no se requiere ultracongelación para almacenarla.

"Segundo, es una vacuna que en sus condiciones de almacenamiento no es muy exigente. Su cadena de frío requiere temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados", explicó Julio César Aldana, director del Invima, en 'Prevención y Acción'.

Cabe recordar que el acuerdo con Janssen es para adquirir 9 millones de vacunas. Así las cosas, ya son cuatro las farmacéuticas con autorización sanitaria de uso de emergencia dentro de Colombia. Las otras son Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Solo falta el aval para Moderna.

Además, la vacuna contra el coronavirus de Janssen ya había sido probada en Colombia, lo que ayudó a acelerar los trámites para su aprobación: "Más de 5.800 voluntarios, en diferentes instituciones clínicas que están debidamente certificadas (...), han tenido la posibilidad de participar de estos estudios", indicó Aldana.

"Ese hecho nos ha permitido conocer más de cerca la data científica de esta vacuna, particularmente, en lo que tiene que ver con eficacia y con seguridad", agregó.

El director del Invima informó que la aprobación de la vacuna de Janssen duró menos de 24 horas desde que la farmacéutica hizo la solicitud: "Esto gracias a esos diálogos tempranos que nos permitieron conocer muy en detalle toda la data científica de esta vacuna en materia de seguridad, en materia de eficacia". Aldana ya había anunciado que esos diálogos tempranos también se adelantan con Moderna.

El Plan Nacional de Vacunación contempla inmunizar a 35,25 millones de colombianos durante 2021, para lo cual hay acuerdos para adquirir 61,5 millones de dosis. Hasta la fecha se han aplicado 1'385.503 vacunas en total, de las cuales solo 74.274 corresponden a segundas dosis, según cifras del Ministerio de Salud con corte a las 23:59 p.m. del 24 de marzo.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.