En abril llegarían más de ocho millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus

El director Departamento Administrativo de la Presidencia aseguró que la velocidad y la constancia permitirá que se avance en la vacunación.
Vacunas de Sinovac en Colombia
Crédito: AFP

Víctor Muñoz, director Departamento Administrativo Presidencia de la República (Dapre), anunció durante su programa de 'Prevención y Acción', que en el mes de abril el país esperan recibir cerca 8 millones 100 mil dosis de vacunas contra la covid-19, adquiridas en acuerdos bilaterales y a través del mecanismo Covax.

"En el mes de abril esperamos recibir 8.144.000 dosis que están soportadas en los laboratorios de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca con los diferentes acuerdos a los que hemos llegado. Vamos a tener las suficientes dosis para avanzar en la meta que se propuso el Gobierno Nacional en el Plan de Vacunación de llegar a 35 millones de colombianos para lograr la inmunidad", manifestó Muñoz.

Lea también: ¿Viajes de Semana Santa se cancelarán por nuevas medidas?

El director del Dapre señaló que actualmente hay más de dos millones dosis de vacunas anticovid que ya han sido entregadas a las diferentes regiones del país.

"Hemos aplicado cerca del 61% de las dosis que se han entregado a los territorios. De ahora en adelante le daremos prioridad en el proceso de asignación a las regiones que avanzan en el proceso de vacunación", expresó el funcionario.

Señaló que en el mes de febrero, Colombia recibió 292.000 dosis, mientras que en el mes de marzo fueron más de 3 millones de vacunas.

Le puede interesar: Colombia reporta 5.986 nuevos casos de coronavirus

Este miércoles llegaron a Colombia 23.400 dosis de la vacuna de Pfizer y el jueves (25 de marzo) arribarán 77.220, también de Pfizer, para completar un lote de 100.620 vacunas contra el covid-19 procedentes de Bruselas (Bélgica), y transportadas en aviones de la compañía DHL.

De acuerdo con el cronograma para el mes de marzo, solo quedarían pendientes 100 mil dosis más de este laboratorio que estarían llegando al país el próximo 31 de marzo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.