Alertan por cuatro puntos con riesgo de deslizamiento en Vía a La Línea

Tres familias estarían en zona de riesgo en el sector de La Paloma.
Vía al Alto de La Línea
Vía al Alto de La Línea Crédito: Policía Metropolitana de Ibagué

Debido al derrumbe presentado la semana pasada en el sector de La Paloma, en la vía Cajamarca - La Línea, se continúa adelantando por las autoridades departamentales y municipales, monitoreo constante a la estabilidad del terreno, con el propósito de prevenir nuevas emergencias que se puedan presentar.

Leer también: Renunció rector de U. de Medellín, investigado por falsedad en documento

Lo último que se pudo establecer y después de la visita que hicieron las autoridades en terreno, se evidenció la presencia de tres familias que estarían en zona de riesgo en el sector de La Paloma. De acuerdo al alcalde de Cajamarca, Julio Roberto Vargas.

"En el derrumbe de La Paloma hay unas tres familias que posiblemente estén en zona de riesgo, sin embargo en una visita técnica por parte del municipio se verificó que el riesgo no es tan alto. Estamos revisando con Invías cuál es la solución que se le puede dar para estas familias sin ninguna afectación", sostuvo el mandatario.

Por otra parte el alcalde advirtió que el sector de La Paloma no es el único punto crítico de la vía. "Hay cuatro puntos más con posibles deslizamientos, por eso se busca por parte del municipio con Invías, agilizar jurídicamente el tema ambiental para que pueda haber una intervención de las obras de manera más rápida", aseguró el Julio Roberto Vargas.

También: Alcalde del Líbano obliga a funcionario a pedir perdón para no retirarlo del cargo

Debido a las emergencias, aún no se ha decretado alerta roja en la vía. "El municipio declare que como hay unos puntos potenciales de zona de riesgo, se generan ciertas condiciones para que pueda haber una intervención mucho más rápida", concluyó el alcalde de Cajamarca.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.