Con radares monitorearán montaña tras tragedia en Jericó, Antioquia

Continúa la alerta roja por un posible desprendimiento de tierra en la zona.
Avalancha Jericó
Crédito: Tomada de Twitter @gaboperiodista

En Jericó continúa la alerta roja por la probabilidad de un nuevo movimiento en masa, luego de la emergencia de este fin de semana que obligó a la evacuación de mil familias en este municipio del Suroeste Antioqueño.

Los habitantes aún sienten temor, especialmente porque dicen que todavía escuchan crujir la montaña. Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, dijo que hacen un seguimiento constante al terreno y que se trasladaron hasta el lugar los radares con los que se monitoreo la emergencia en Hidroituango.

"Nosotros junto a EPM vamos a traer a uno de los radares que se utilizaron en Hidroituango para poderlos tener acá y durante un mes, hacerle monitoreo a la montaña. Posteriormente, vamos a solicitar una comisión del Servicio Geológico Colombiano y un monitoreo especial del Ideam para esta zona afectada", señaló.

Lea también: Vigilantes habrían agredido sexualmente a estudiante en la Universidad de Antioquia

De las mil familias evacuadas inicialmente, 800 pudieron regresar a sus casas en la noche de este lunes, las 200 restantes continúan en el albergue temporal del Seminario hasta que las autoridades de gestión del riesgo certifiquen que no corren ningún peligro.

Calamidad pública

Tras la avenida torrencial en Jericó, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, anunció que se declarará la calamidad pública, esto para avanzar en la urgencia manifiesta que permita la consecución de recursos.

El mandatario se refirió además a la contratación de un estudio geológico que explique a profundidad las causas que generaron la emergencia, pues, según sus habitantes, esto ocurre cada 20 o 30 años en esa localidad del Suroeste antioqueño.

Más información: Autoridades capturaron al hombre que habría asesinado a mujer en Tolima

La emergencia ocurrió cuando las precipitaciones provocaron el incremento del nivel del agua de la quebrada San Francisco, generando una socavación y movimientos en masa, que desencadenaron en una avenida torrencial que afectó 17 sectores de Jericó, causó numerosas pérdidas materiales, daños en siete viviendas y lesiones a dos personas.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.