Alerta roja hospitalaria en Antioquia por Covid-19

La ocupación de UCI superó el 75% en los últimos tres días.
Personal médico en Medellín
Personal médico en Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

Por la alta ocupación UCI que alcanzó el 79.49 por ciento en las últimas horas, se declaró la alerta roja hospitalaria en Antioquia, que implica fortalecer el distanciamiento social para priorizar la atención de los pacientes con COVID-19 y salvar la mayor cantidad de vidas, justo cuando se prevé el pico de la enfermedad.

En caso de alcanzar el 85 por ciento en las UCI, se decretaría también una cuarentena total y obligatoria en el Valle de Aburrá, y en los municipios del Eje Bananero, es decir, en Apartadó, Carepa, Turbo y Chigorodó, donde han incrementado los casos de coronavirus significativamente.

Lea aquí: Caso de niña jugando en el borde de un balcón llegó a manos del ICBF

El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, confirmó que pese a que se ha logrado incrementar el número de camas UCI en el departamento, se hizo necesaria la declaración de la alerta roja, toda vez que los contagios siguen creciendo de manera acelerada.

El mandatario seccional dijo que: "“Se declara la alerta roja por la pandemia del coronavirus, llevamos ya más de cuatro meses trabajando de manera intensa, de manera ardua y de alguna manera preparándonos para este momento, justo cuando también se declaró la ‘Cuarentena por la Vida’, los próximos dos fines de semana”.

Para los siguientes dos fines de semana en Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá se decretó la ‘Cuarentena por la Vida’. La medida aplicará los viernes, sábados y domingos. La decisión busca hacerle frente al pico de la pandemia en el departamento y a la alta ocupación de las camas de cuidados intensivos.

La secretaria de salud, Lina Bustamante, confirmó que con la alerta roja se restringen algunos servicios médicos como salud bucal, consulta externa y las cirugías ambulantes, es decir, que no sean obligatorias. Sin embargo, se fortalecerán los servicios de teleconsulta y la entrega de medicamentos a domicilio.

Le puede interesar: Sellan funeraria en Valledupar donde velaban a fallecido por coronavirus

“Se restringen los servicios de salud bucal, relacionados con el ámbito hospitalario, también la consulta externa, donde debe reforzarse el método de teleconsultas y la entrega de medicamentos a domicilio. Adicionalmente, las cirugías ambulatorias no urgentes. Todas las medidas son pensadas en evitar más contagios de coronavirus”, precisó la funcionaria.

El pasado martes, según la Secretaría seccional de Salud de Antioquia, la ocupación de camas UCI era del 77.44 por ciento, la misma cifra del lunes. El domingo era de 74.6 por ciento, el sábado de 76 por ciento y el viernes de 75 por ciento.

Los hospitales de la red departamental, al implementar la alerta roja, también pondrán en marcha sus comités de emergencia operativos y estar más atentos a las urgencias hospitalarias.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.