Avianca anunció demanda contra dos pasajeros por casi $400 millones

La determinación se tomó luego que dos individuos afectaran un vuelo con 150 personas a bordo.
Avianca
Avianca demanda a pasajeros 'disruptivos' por daños en avión. Seguridad aérea y sanciones. Crédito: Avianca

Avianca demandó a dos pasajeros 'disruptivos', por 90.000 dólares, es decir, poco más de 388 millones de pesos colombianos.

La determinación la tomó luego de que los individuos, el 17 de julio de 2024, afectarán el vuelo AV249 con 150 personas a bordo y causaran daños en la aeronave.

El vuelo en cuestión cubría la ruta entre Bogotá y São Paulo (Brasil)- Según la aerolínea, dos pasajeros desataron una discusión que derivó en que un dispositivo electrónico generara daños de consideración en el avión. Posteriormente, fue necesario retornar a Bogotá, una vez la tripulación tuvo el control.

Lea además: Colombia será prioridad en la agenda de Trump, señala senador republicano

“La seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes es nuestra máxima prioridad. Este tipo de incidentes son inaceptables, por lo que estamos tomando todas las medidas legales a nuestro alcance para responsabilizar a los culpables y garantizar que este tipo de actos tengan las consecuencias respectivas”, dijo el capitán Juan Esteban Kappaz, director de Operaciones de Vuelo de la compañía.

En su compilado, reportó 402 hechos de pasajeros disruptivos en sus operaciones durante 2024. Según la aerolínea, ello equivale a un aumento del 16 % si se hace un paralelo con 2023 cuando el número llegó a 347 los casos, es decir, un aumento del 118 % frente al año anterior.

En otra información: María Fernanda Cabal y Miguel Uribe, juntos en Washington pero no revueltos

Kappaz añadió que, desde esa empresa, se reiteraba el pedido a las “autoridades competentes para que se fortalezcan las sanciones más severas a los pasajeros disruptivos que con sus conductas afecten a otros pasajeros y la tripulación”.

A mediados de 2024, la Asociación de Auxiliares de Vuelo hizo un llamado a la Aeronáutica Civil para regular ese tipo de comportamientos. También expresó su preocupación por estos hechos, ante el riesgo para la seguridad operacional y física y sugirió, como castigo, vetar o excluir a los usuarios para volar.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.