Alerta en Cauca, Nariño y Valle tras reanudación de operaciones militares contra las disidencias

Las Fuerzas Militares se encuentran preparadas ante cualquier acto terrorista que se pueda presentar.
Cerca de 50 asesinatos y más de 400 violaciones al cese al fuego, han sido cometidos por grupos guerrilleros en los cuatro meses de acuerdo
Cerca de 50 asesinatos y más de 400 violaciones al cese al fuego, han sido cometidos por grupos guerrilleros en los cuatro meses de acuerdo Crédito: Imagen de Referencia AFP

Desde las 00:00 horas de hoy miércoles 20 de marzo el Gobierno Nacional reanudó las operaciones militares ofensivas y operativos policiales en contra de las estructuras del Estado Mayor Central de las Farc en los departamentos del Cauca, Nariño y Valle del Cauca.

Esto luego de que el Gobierno emitiera el decreto 0385 del 17 de marzo de 2023, donde ordenaba suspender el cese el fuego con las disidencias de las Farc. Por lo que hay una fuerte tensión en los departamentos de Nariño, Valle y Cauca por posibles ataques terroristas.

Le puede interesar: Duque le responde a Petro: "No más mentiras, no más calumnias"

Esta medida se conoció luego de los ataques perpetrados el fin de semana por parte de los integrantes del Frente Dagoberto Ramos de las disidencias contra la guardia indígena en el municipio de Toribío, departamento del Cauca.

Estos ataques ocasionaron la muerte de la lideresa indígena Carmelina Yule, quien recibió disparos de fusil en su cabeza en medio de estos hostigamientos. También otras dos personas resultaron heridas.

A raíz del levantamiento del cese el fuego, las Fuerzas Militares están preparadas ante eventuales ataques del Estado Mayor Central de las Disidencias de las Farc.

“Vamos a adelantar las acciones que correspondan para neutralizar, anticiparnos a cualquier acción terrorista que pretendan adelantar, que ponga en riesgo a la población civil”, dijo el general Helder Giraldo, comandante general de las Fuerzas Militares.

Lea también: Procuraduría abre investigación sobre funcionarios de la SuperIndustria tras inspección inesperada en la Registraduría

Cabe recordar que en las últimas horas, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), informó que gracias a labores de las comunidades y autoridades de la guardia, lograron rescatar a dos niñas que fueron engañadas por las disidencias para ser reclutadas en Páez Belalcázar.

Además, recientemente la guardia indígena rechazó el 'plan pistola' que anunciaron las disidencias de las Farc contra los integrantes de los cabildos en el departamento del Cauca.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel