Por represamiento del río Posó en Caldas hay alerta en ocho municipios de Antioquia

Oswaldo Quejada, alcalde del municipio advirtió que emergencia se originó por una falla geológica tras un deslizamiento del cerro El Ají.
En la parte alta del río Chicamocha no ha parado de llover.
Crédito: Gestión del Riesgo Santander / RCN Radio.

Luego de que el alcalde del municipio de Salamina en el departamento de Caldas advirtiera de un deslizamiento de tierra que obstruye el cauce del río Posó que desemboca en el río Cauca, las autoridades de gestión del riesgo de La Pintada, prendieron las alarmas ante esta situación que elevó la alerta amarilla en el municipio del suroeste de Antioquia.

El taponamiento del río aguas arriba podría incidir en el comportamiento de los niveles del río Cauca. El comandante del cuerpo de Bomberos de la Pintada, Daniel Sepúlveda advirtió que por lo pronto no se han realizado evacuaciones preventivas de las comunidades, sin embargo, el afluente se mantiene en continuo monitoreo.

Lea también:Alcaldía de Cali y la pelea por recursos para la seguridad con la Gobernación del Valle

"Nos comunicamos directamente con los bomberos de La Merced, para corroborar la información, al afirmarnos que había un represamiento del rio Posó nosotros alertamos al Comité de Gestión del Riesgo de La Pintada en el cual se decretó la alerta amarilla. Hemos estado en constante monitoreo y comunicación con las comunidades", precisó.

La alerta se extendió a las comunidades ribereñas de Venecia, Sabanalarga, Olaya, Liborina, Anza, Santa Fe de Antioquia y Sopetrán. Se recomienda a las comunidades que si observan comportamientos anormales del cauce informen a las autoridades.

Además, se mantiene la emergencia en el municipio de Betulia tras un deslizamiento de tierra que afecta a más de 3,500 campesinos.

Empalizada en Murindó

En el municipio de Murindó, ubicado en el Urabá antioqueño está en la lupa del Congreso por la difícil emergencia ambiental que atraviesa el municipio debido a una empalizada que tiene afectadas a más de 2,500 personas, situación que se ha presentado en reiteradas ocasiones.

La obstrucción del río Murindó ha provocado que las aguas arrastren a su paso con viviendas y cultivos, dejando a las familias sin alimentos para consumir.

Le puede interesar: Responsabilizan al Gobierno Petro de los pocos avances para la realización de los Juegos Nacionales

Oswaldo Quejada, alcalde del municipio advirtió que emergencia se originó por una falla geológica tras un deslizamiento del cerro El Ají.

Fue el Representante a la cámara del Pacto Histórico, Alejandro Toro, quien lanzó una alerta al gobierno Nacional para que atienda la emergencia que se convierte en una amenaza para las comunidades que fueron reubicadas en un territorio donde no tienen acceso a agua potable.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.