Alerta en Antioquia por posible apoyo del Clan Úsuga a las jornadas del Paro Nacional

En Medellín habrá 900 policías en alistamiento de primer grado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las subregiones del Bajo Cauca y el nordeste, son las zonas que más preocupan a las autoridades de Antioquia, con motivo de las manifestaciones de este jueves en el marco del Paro Nacional. En ambos territorios circulan panfletos amenazantes, firmados por supuestos integrantes del Clan Úsuga.

El coronel Wilson Pardo, comandante de la Policía en Antioquia, confirmó que en esos municipios habrá 700 uniformados de los grupos EMCAR y Carabineros, encargados de salvaguardar el orden público. El oficial confirmó que están analizando la veracidad de los panfletos, en los que se advierte que el comercio debe cerrar sus puertas.

Por otra parte, en el Valle de Aburrá se tiene previsto un desfile de 100 camiones de carga pesada, que saldrán a las 9 de la mañana desde el municipio de Caldas, pasando por Medellín y terminando en Bello.

El coronel Diego Vásquez, comandante operativo de la Policía Metropolitana, confirmó que en Medellín habrá 900 policías en alistamiento de primer grado, y brindarán seguridad especial en zonas como el centro administrativo La Alpujarra, EPM y los centros educativos.

El secretario de Seguridad de Medellín, Gustavo Villegas, explicó que los sindicatos que marcharán a partir de las nueve de la mañana se concentrarán en el Parque de los Deseos, zona norte de la capital antioqueña.

Cabe resaltar que el sindicato del INPEC en Antioquia anunció que también participará de la Protesta Nacional, para rechazar el hacinamiento que se presenta en las cárceles de Bellavista y Pedregal de Medellín, y en la de máxima seguridad La Paz de Itagüí.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad