Alerta ambiental en Bogotá por su calidad del aire

Entre las medidas tomadas está la recomendación de usar tapabocas en espacios abiertos y no realizar actividades al aire libre.
Bogotá se encuentra en medio de restricciones 4x3 por el coronavirus
Bogotá se encuentra en medio de restricciones 4x3 por el coronavirus. Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró la alerta ambiental en la ciudad por causa de la calidad del aire. Indicó que se han cumplido 48 horas continuas en las que más de la mitad de las estaciones de monitoreo de calidad del aire han presentado estado regular.

Señaló que debido a esto, como medida de protección ambiental la ciudad entra en alerta ambiental fase I.

En contexto: Por qué Bogotá estaría a punto de declarar emergencia ambiental

Durante el anuncio, la Alcaldesa resaltó que ya en Bogotá se han tomado medidas de mitigación como el pico y placa para garantizar una mejor calidad del aire. Sin embargo, los incendios forestales que se han presentado en el Guaviare están afectando la ciudad.

“El 25 de enero empezaron estos incendios forestales criminales en el Guaviare, cuya dirección de vientos llegó a Bogotá en el transcurso de estos cinco u ocho días. Empezamos a sentir el efecto de mayor contaminación ambiental a partir del 01 de febrero, y ya para el 05 de febrero, tenemos a más de la mitad de las estaciones de monitoreo que pasaron de moderado a regular”, dijo.

Medidas en Bogotá por alerta ambiental

La alcaldesa Claudia López mencionó varias medidas ante las circunstancias:

Primero- Con el fin de mitigar el incendio forestal en Guaviare el cual está causando la alerta ambiental por calidad del aire en Bogotá, puso a disposición del Gobierno nacional un equipo especializado de Bomberos.

Debe saber: Los vehículos que serán eximidos del Pico y Placa los sábados en Bogotá

“Como la principal causa de este problema no está en Bogotá sino en Guaviare, la mitigación implica que en Guaviare no siga pasando eso, razón por la cual Bogotá quiere poner a disposición del gobierno nacional, si así lo requiere, una unidad del cuerpo de Bomberos especializada en apagar incendios forestales. Bogotá cuenta con un cuerpo profesional de Bomberos extraordinario, el mejor del país; atiende emergencias en la ciudad en promedio tres veces al día. De manera que dejamos esto a consideración del Gobierno Nacional”, informó-

Segundo- Decretar la alerta amarilla en la red hospitalaria para incrementar y garantizar la atención de enfermedades respiratorias agudas.

“Hemos decidido con nuestro secretario de Salud decretar la alerta amarilla para prevención y atención de enfermedades respiratorias agudas en Bogotá, en todo el sistema hospitalario público y privado. Darle la instrucción a todas las EPS de la ciudad para que desplieguen todas las acciones de prevención y atención en particular en niños y adultos mayores que suelen ser las personas que más se afectan por esta enfermedad”, precisó.

Lea además: Jardín Botánico tendrá entrada gratis por jornada de mercados campesinos

Tercero- Hacer un llamado a las personas que viven en Bogotá para que mantengan el uso de tapabocas en espacios abiertos. “Tanto por covid como por los problemas de calidad del aire que tenemos”, indicó.

Cuarto- Recomendar a los ciudadanos no hacer actividades físicas o deportivas al aire libre durante estos días.

El próximo 11 de febrero se evaluará si se requieren medidas adicionales, “si no empeora mantendremos las medidas que estamos anunciando, si empeora tendríamos que considerar medidas adicionales que podrían ser ya no la recomendación de hacer actividades físicas, sino la prohibición de hacerlas”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.