El Marketplace colombiano que cambiará la forma de comprar y vender por internet, Alcarrito.com

Con pago en casa: método donde solo pagas cuando recibas y revises el producto.
Alcarrito.com, Marketplace colombiano que cambiará la forma de comprar
Crédito: Cortesía

El comercio electrónico y el emprendimiento digital en Colombia continúan creciendo a grandes pasos, así mismo sus demandas y desafíos. Como respuesta a dichas necesidades, naceAl Carrito, que llega a cambiar las reglas del juego: sin comisiones y con envíos completamente gratis al 100% del territorio nacional.

Mercados importantes del país como el textil incorporan el uso de esta aplicación para mejorar sus ventas, es por esto que El Gran San Victorino, centro comercial líder del mercado referente para la industria textil, moda y confección colombiana, bajo la iniciativa (Colombiano compra colombiano) y entendiendo las oportunidades que para el sector implica el precio del dólar y la iniciativa que plantea un arancel para las prendas de vestir extranjeras, busca un aliado estratégico que les permita crecer en ventas a través de canales digitales.

Por lo anterior se presentó oficialmente en el Centro Comercial El Gran San Victorino Alcarrito.com, una plataforma colombiana para responderle a emprendedores y clientes colombianos.

Con la nueva plataforma se espera disminuir los tiempos de entrega en un 60%, tener los beneficios del 0% de comisiones a vendedores y todos los días habrá un producto de diferente categoría con el 100% de descuento.

Teniendo en cuenta que el comercio electrónico en Colombia creció un 40,2% en el último año y fue catalogada como un territorio oportunidades para el sector, según el informe final 2021 de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCE), cada vez son más los desafíos que vienen presentando tanto los emprendedores como los clientes finales de los productos.

Las ganancias y tiempos de envío son dos aspectos que toman importante relevancia, sabiendo que el porcentaje que cada emprendedor debe pagar a los Marketplace hoy en día llega a ser de hasta el 20% en comisiones de sus porcentajes de venta. Así mismo, emprendedores y consumidores se preocupan cada vez más por el demorado tiempo de entrega que afecta variables como el servicio al cliente.

"Al carrito llegó para desafiar lo establecido, creamos un sitio donde la letra pequeña no existe, donde las falsas promociones no tienen cabida, nuestro objetivo es hacer un comercio electrónico más justo para todos los actores del ecosistema. Por eso no cobraremos comisiones por la venta para nuestros vendedores, esto permitirá ofrecer precios más competitivos y una rotación más alta de los inventarios, adicional a eso nuestros compradores podrán pagar en el momento que reciban y revisen sus productos. Hay que volver a generar la confianza y seguridad que se ha perdido por pagar adelantado” indicó Isaac Chaparro, Vicepresidente Estratégico.

Adicional, el marketplace ofrecerá el servicio de almacenamiento descentralizado en todas las ciudades, más de 15.000 mtrs2 para los Sellers. Así mismo, las categorías para vender en Al Carrito, abarcan la mayoría de áreas de negocio como: hogar, electrodomésticos, tecnología, moda, salud, belleza, ropa entre otros, todos los productos deben ser legales, descritos de forma correcta para que los clientes tengan certeza de su compra; además de estar disponibles para la venta dentro del territorio nacional; sin duda, una oportunidad importante para generar empleo.

Con ello, los emprendedores podrán potencializar sus comercios y ser más competitivos a la hora de ofrecer sus productos en cualquier momento y desde cualquier lugar del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.