Alcaldía lanza “Bogotá me apoya durante su transformación”, para fortalecer micronegocios afectados por obras del Metro

El programa, denominado “Bogotá me apoya durante su transformación”, contempla ayudas económicas que oscilan entre 3 y 10 millones de pesos.
Avenida Caracas l Obras del Metro | Bogotá l Septiembre 2024
Avenida Caracas, en Bogotá. Crédito: Metro de Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la puesta en marcha de un plan de apoyo económico para pequeños comercios y micronegocios ubicados en zonas impactadas por las principales obras de infraestructura de la ciudad. La medida busca mitigar los efectos de proyectos como la primera línea del Metro, la avenida 68 y la avenida Ciudad de Cali.

Hoy estamos en un momento crítico porque tenemos más obras que nunca antes en la historia de Bogotá, y sabemos que algunas han tenido problemas, demoras y afectación a comercios. Por eso diseñamos un plan innovador que nunca antes se había hecho en la ciudad”, afirmó Galán.

Detalles del programa

El programa, denominado “Bogotá me apoya durante su transformación”, ”, contempla ayudas económicas que oscilan entre los 3 y 10 millones de pesos, recursos que podrán emplearse en el pago de arriendos, deudas o compra de bienes y servicios. Como alternativa, los comerciantes también podrán acceder a “Vitrina Capital”, una estrategia que busca ampliar mercados y conectar con nuevos clientes.

Más noticias: Kendrick Lamar en Bogotá: Estas son las opciones de transporte para quienes vayan al concierto

Según la Secretaría de Desarrollo Económico, se priorizaron 12 zonas de influencia de las obras del Metro, en las que se proyecta beneficiar a 1.300 negocios. Por su parte, la secretaria María del Pilar López precisó que se destinarán cerca de 6.000 millones de pesos para respaldar a los comerciantes, incluyendo tanto a los formales como a los informales que inicien su registro mercantil.

El diagnóstico preliminar identificó 1.296 unidades productivas afectadas, de las cuales el 77 % corresponde a pequeñas y medianas empresas con alta dependencia de la atención al público. Además, el 88 % de los negocios se encuentra en etapas de nacimiento y crecimiento, lo que refleja un ecosistema empresarial con potencial de desarrollo, aunque con limitaciones para escalar a fases más avanzadas.

Lea también: Encuentran sin vida a joven que cayó al humedal La Vaca, en Bogotá

Las autoridades subrayaron que, pese a las dificultades temporales, las obras de infraestructura representan beneficios anuales de 10,9 billones de pesos en ahorro de tiempo de transporte y constituyen el mayor frente de inversión de la ciudad. Entre los sectores priorizados se encuentran Antonio Nariño, Chapinero, Kennedy, Barrios Unidos y Puente Aranda.

Con este plan, la administración distrital busca enviar un mensaje de respaldo a los pequeños empresarios y tenderos que, pese a las dificultades derivadas de las obras, siguen siendo parte esencial de la economía barrial. El reto, según reconoció el propio alcalde Galán, será lograr un equilibrio entre el avance de los proyectos de infraestructura y la protección del tejido productivo local. De esta manera, “Impulsa Ya” se proyecta no solo como un alivio temporal, sino también como una estrategia para fortalecer la resiliencia de los micronegocios y consolidar un crecimiento económico más equitativo en la capital.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.