Alcaldía iniciará la construcción de nueve mil viviendas en Usme

El Distrito también reveló que para este proyecto se invertirán más de 44 mil millones de pesos.
Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció la construcción de 9.000 viviendas de interés social y prioritario en la localidad de Usme, dentro del Plan Parcial Tres Quebradas.

Pese a que esta iniciativa había sido aprobada en el año 2009, no se había adelantado la construcción de las viviendas en esta localidad.

Lea además: Mucho cuidado con las falsas notificaciones de moras en impuestos

“Aquí en este lote había un proyecto paralizado desde 2009, vamos a adelantar un proyecto de vivienda bien hecho con un gran parque de ocho hectáreas. La construcción empezará a mediados del año entrante y va a tener colegios, entre otros equipamientos”, aseguró el Alcalde.

El Distrito también reveló que para este proyecto se invertirán más de 44 mil millones de pesos, con los cuales se construirán vías nuevas para el sector.

“En enero del próximo año, con la Empresa de Renovación Urbana, vamos a empezar el proceso de selección del constructor para hacer realidad estas viviendas. Vamos a hacer parques, espacios para colegios y vamos a tener un mejor entorno urbano”, sostuvo el secretario de Hábitat, Guillermo Herrera.

Lea también: ¿Habrá un nuevo intento de Peñalosa por vender la ETB?

El anuncio fue hecho durante la entrega de más de 300 mejoramientos de casas en la localidad de Usme. Las obras incluyen la instalación de baños, lavaderos, cocinas, enchapes, pintura, redes hidráulicas y sanitarias.

De esta manera se alcanzaron dos mil mejoramientos de vivienda este año, con una inversión de 30.000 millones de pesos. La Alcaldía de Bogotá indicó además que el programa de mejoramiento de viviendas ha beneficiado a más de 6.000 ciudadanos de 56 barrios de siete localidades de la capital.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández