Alcaldía de Cartagena anunció declaratoria de calamidad pública por ola invernal

La medida durará seis meses debido a que 10.200 familias resultaron afectadas.
Inundaciones en Cartagena
Inundaciones en Cartagena Crédito: Colprensa

Más de 10.200 familias se han visto afectadas debido a las fuertes lluvias que han caído en los últimos días en Cartagena. Ante ello, la Alcaldía anunció que en las próximas horas declarará la calamidad pública en el Distrito.

Según el anuncio, la medida tendrá una duración de seis meses, de acuerdo a la Ley 1523 de 2012, que regula el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, y además, se continuarán adelantando acciones para la respuesta inmediata a las afectaciones.

Lea aquí: Diluvió en Cartagena: varios barrios se inundaron

“Acabamos de terminar una sesión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres, que por mayoría absoluta decidimos declarar la calamidad pública, esto nos permitirá tomar acciones rápidas para poder ayudar a todos los damnificados”, manifestó el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.

A su turno, el secretario de Planeación, Franklin Amador, indicó que: En vista de la gran población damnificada, el alcalde convocó a todo el gabinete para aprobar de manera unánime la declaración de calamidad pública. Ahora construiremos el plan de acción específico para atender esta calamidad, y así mitigar toda esa afectación que están viviendo los ciudadanos”.

De acuerdo con el reporte de Gestión del Riesgo, el 87% de las afectaciones son asentamientos. Entre tanto, se han presentado 123 emergencias, 91 reportes por inundación, y 56 barrios afectados desde las primeras lluvias del 27 de octubre a la fecha.

Hay que destacar que, la Alcaldía de Cartagena está gestionado 15.000 ayudas humanitarias para apoyar a las personas damnificadas por la ola invernal.

A esta hora, continúa activa la mesa de seguimiento con el Gobierno Nacional, para tomar decisiones que permitan enfrentar las emergencias.

Lea aquí: Cartagena está patas arriba y haré un plan de choque: Dumek José Turbay Paz

El alcalde de Cartagena, William Dau, también confirmó que se están gestionando más de 15.000 ayudas humanitarias con el Gobierno Nacional para apoyar a los ciudadanos que se han visto afectados por las intensas lluvias de los últimos días.

“Estamos gestionando con Bogotá, específicamente con el Departamento de Prosperidad Social y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- más de 15.000 ayudas de emergencia para entregar a las personas afectadas por la ola invernal. Simultáneamente, se está haciendo la caracterización con el recorrido en los barrios para determinar la ubicación exacta de las personas, de tal modo que podamos hacer el trabajo antes de que lleguen las ayudas, y no perder el tiempo”, manifestó Dau.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.