"No estaba de vacaciones": alcaldesa de Buenaventura responde a críticas por su ausencia

La mandataria señaló que se encontraba en diligencias de salud y atendiendo el consejo de seguridad para analizar la escalada de violencia.
Alcaldesa de Buenaventura
Cortesía Gobernación del Valle Crédito: Cortesía Gobernación del Valle

La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, respondió a las críticas por su supuesta salida a vacaciones en medio de la escalada de violencia que vive el distrito.

La mandataria señaló que solo se ausentó tres días por un tema de salud y por el consejo de seguridad presidido por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, mesa de trabajo donde se analizó la situación de orden público del puerto.

"No estaba paseando. Necesitaba un día, me dieron una cita médica el 22 de septiembre para un examen – de esas que uno pide y se demoran para entregarle a uno la cita- y como yo no puedo salir dos o tres días de la ciudad sin dejar una persona encargada, dejamos a alguien encargada esos tres días y como tengo dos vacaciones acumuladas, cogí los tres días para hacer la gestión de mi salud", dijo.

De igual manera, señaló que todo coincidió con lo que denominó "el brote de la inseguridad" y que en el consejo de seguridad con la Gobernación del Valle se acordó para "pedir refuerzos de la fuerza pública".

Le puede interesar: Fiscalía advirtió que Juan Carlos Uribe podría salir del país tras el asesinato de su hermano

Ligia del Carmen Córdoba resaltó que, si bien se ha establecido una mesa de diálogo entre el Gobierno nacional con las bandas criminales 'Los Shottas' y 'Espartanos', las autoridades continuarán haciendo su trabajo para mitigar la violencia perpetrada por ambas estructuras.

"La gobernadora convocó al ministro de Justicia, de Interior y a la fuerza pública a un consejo de seguridad y se concluyó que el presidente sí ha establecido una mesa socio jurídica en Buenaventura, además, no se pude desconocer que cuando ha habido voluntad de los actores en la mesa ha habido tranquilidad en el territorio, pero, también, nosotros con la fuerza pública tenemos que hacer nuestro trabajo", agregó.

Además, señaló que "a quienes no se sometan a estos procesos importantes que está ofreciendo el Gobierno nacional a nosotros nos corresponde irnos con todo el peso de la ley a capturar y a poner el orden en el territorio”.

Más noticias: Gobernador Jorge Rey alerta por crisis en la vía al Llano y retraso de $590 mil millones en proyectos de agua

Finalmente, la mandataria envió un mensaje contundente a quienes están perpetrando el temor y la zozobra en Buenaventura.

"Que los desordenados se ordenen, porque nosotros vamos a trabajar con la fuerza pública y le va a caer todo el peso de la ley a quien sea, necesitamos una Buenaventura ordenada, tranquila y en paz", concluyó.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.