Alcaldes pidieron al Gobierno que fije plazos a las zonas veredales

Durante la firma del convenio 50X51, con el cual el Gobierno buscar desarrollar las vías del posconflicto, alcaldes de varias poblaciones del país le hicieron un llamado al presidente Juan Manuel Santos para que fije los plazos de operación de las zonas veredales de las Farc y manifestaron su temor de que estas se conviertan en territorios entregados a las Farc sin mayores concesiones.
Farc-selva-2-afp-5.jpg
Imagen de referencia de AFP

Humberto Sánchez Cedeño, alcalde de San Vicente del Caguán (Caquetá), sostuvo que no les pueden estar extendiendo los plazos de operación de estos puntos en los que los guerrilleros de las Farc harán su transición a la vida civil y señaló que esto empieza a generar incertidumbre entre la comunidad.

“Lo que se pretendía era que iban a estar allí mientras se solucionaba el tema de la entrega de las armas y ahora parece que se van a quedar allí indefinidamente y la verdad es que no estamos preparados para atenderlos y esto terminará generando una problemática en nuestra población”, dijo el mandatario.

Esta problemática también fue expuesta por Claudia Inés Cabrera, alcaldesa de Policarpa (Nariño), quien indicó que poco a poco ven como los guerrilleros se apersonan de estos territorios, por lo que pidieron se fijen las reglas de manera clara y así evitar que se extiendan los temores en la población.

“Para nosotros es preocupante porque si bien los hemos recibido de la mejor manera, hemos tenidos muchos problemas sociales por esto y queremos que se dé una respuesta pronta, que si es un año, pues listo, pero que no nos sigan sumando tiempo sin poner los plazos”, dijo Cabrera.

Estos alcaldes manifestaron que a la problemática de la incertidumbre por no conocer los plazos de operación de las zonas veredales, se suma la presión de otros actores ilegales del conflicto armado, los cuales se convirtieron en una amenaza constante para los líderes sociales.

Por su parte, José de Dios Toro, alcalde de El Tarra (Norte de Santander), manifestó que “la preocupación de todos en el Catatumbo son los otros grupos armados que están en la zona, como el ELN y el EPL, que no se han desmovilizado y siguen amenazando a nuestra comunidad, la idea es que todos se unan a la paz”.

Ante estas denuncias el Gobierno nacional aseguró mantendrá los acercamientos constantes con las diferentes comunidades para dejar en claro la forma en la seguirán operando las zonas veredales de las Farc, ya que entienden el temor que existe, pero se debe garantizar la reinserción de estos guerrilleros y la dejación de sus armas.

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano