Ante la Contraloría, alcalde (e) de Medellín pide auditoría forense a procesos de la Administración

Este anuncio se produce en medio de las tensiones de los últimos días entre Restrepo y el gabinete del suspendido Daniel Quintero.
El Alto Comisionado para la Paz, Juan Camilo Restrepo Gómez
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

En la tarde de este lunes, el alcalde encargado de la ciudad de Medellín, Juan Camilo Restrepo, dio a conocer la carta que hizo llegar al contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, en la que le solicita el acompañamiento desde la entidad que preside para la realización de una auditoría forense "en las funciones que correspondan en la Alcaldía de Medellín", como expresa la comunicación.

"He radicado formalmente ante la Contraloría la solicitud de auditoría forense y acompañamiento en las funciones que correspondan en la Alcaldía. Así se garantizarán las gestiones administrativas, financieras y jurídicas previas y futuras del establecimiento público", expresó en su trino el mandatario encargado.

Le puede interesar: Francia Márquez y la ola de memes que desató su declaración de los “huevos de Alemania”

Este anuncio se produce en medio de las tensiones de los últimos días entre Restrepo y el gabinete del suspendido Daniel Quintero sobre las medidas que viene anunciando.

A propósito de este proceso de auditoría, en las últimas horas se conoció una carta firmada por el secretario Privado de la Alcaldía, Juan David Duque García, en el que hace un llamado a los servidores públicos de la administración, a guardar estricta reserva de toda la información que lleguen a conocer o a manejar relacionada con sus cargos o funciones y “que no sea de dominio público”, para ser entregada a terceros que no hagan parte de la administración municipal o su conglomerado.

De la misma manera, el funcionario reiteró en la misiva que ningún secretario, gerente o director de Entidades Descentralizadas del orden municipal, departamental o distrital podrán declarase insubsistentes antes de la elección del nuevo presidente de la República.

Lea también: ¿Qué dice la ley sobre el uso de armas traumáticas?

Esto, haciendo alusión a las declaraciones entregadas hace unos días por el nuevo mandatario encargado en las que se refirió a posibles conductas de saboteo o incumplimiento de algunas órdenes, por parte de funcionarios allegados a Daniel Quintero.

"Las amenazas de declarar insubsistentes a los miembros de la #MedellínFuturo, por parte de @Juancamilorpog, pueden ser tomadas como acoso laboral.#MiAlcaldeEsDanielQuintero pic.twitter.com/5ZZTfb5tVB— Juan David Duque ? (@juanduquega) May 16, 2022", indicó.

"Yo tengo que cumplir la Constitución y la Ley como cuando uno está en una empresa y da unas directrices. Quienes no las asumen, yo tengo la responsabilidad de, no solamente solicitar la renuncia, sino de declarar insubsistente", sostuvo Restrepo.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.