Alcalde de Valdivia denuncia que alcaldesa de Tarazá no atiende damnificados por Hidroituango

Tres mil habitantes de Puerto Valdivia serán reubicados.
Daños y afectaciones en Puerto Valdivia por fallas en Hidroituango
Crédito: Carlos Carmona (LA FM - Antioquia)

Un duro enfrentamiento entre los alcaldes de Valdivia y Tarazá generó la masiva llegada de personas damnificadas por Hidroituango al corregimiento de Puerto Valdivia. En esta zona, más de 5 mil habitantes ya fueron evacuados por las emergencias, pero aunque se creía que la situación ya estaba controlada, diariamente llegan más y más campesinos a los albergues.

Para el alcalde de Valdivia, Jonás Darío Henao, la situación obedece a la falta de atención de la alcaldesa de Tarazá, Gladis Miguel Vides, a quién culpó no socorrer a los habitantes de un sector conocido como 'El Doce', a orillas del río Cauca. El mandatario pidió que su homóloga "deje de chillar" y controle la situación, que estaría colapsando la capacidad de los albergues de su municipio.

Escuche las declaraciones de Jonás Darío Henao


"Se nos está presentado un problema porque se nos está viniendo la gente de Tarazá. El llamado es a la alcaldesa, qué se ubique, qué sepa dónde está parada (...) no es por tirarle mucho a la alcaldesa, pero sí llegó la hora de no chillar mucho y actuar bastante", dijo el alcalde de Valdivia a LA FM.

Por ahora, la alcaldesa de Tarazá no se ha pronunciado sobre las fuertes declaraciones del mandatario de Valdivia en su contra. Mientras tanto, una visita del gobernador de Antioquia a la zona de la emergencia generó sentimientos encontrados, pues se confirmó la orden de reubicación para tres barrios enteros en Puerto Valdivia. Los afectados exigen que la solución sea una oferta de vivienda en zona segura.

Escuche todas las declaraciones del alcalde Jonás Henao en LA FM

unknown node

Una a una, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, ingresó a las viviendas destruidas por la fuerza del río Cauca, cuyo nivel aumentó por las fallas en Hidroituango. Casi que violando los protocolos, el mandatario ingresó a las casas que están a punto de colapsar, supervisó cómo quedaron las paredes, las puertas, los colchones y hasta la ropa que los habitantes evacuados dejaron en el lugar.

A orillas del río Cauca en Puerto Valdivia, el gobernador de Antioquia confirmó que debido al riesgo, las familias evacuadas difícilmente podrán regresar a sus viviendas.

Tras conocer el informe técnico de los ingenieros del Ejército de Estados Unidos y de la ONU Hábitat, el gobernador Luis Pérez aseguró que los hallazgos dejan "muy mal parado" a los expertos de EPM. Reconoció que uno de los problemas más difíciles de afrontar son las grietas que aparecieron en las montañas de la represa, una situación que no habría sido prevista por los constructores.

Por su parte, el alcalde de Valdivia confirmó que una de las principales preocupaciones es la falta de viviendas en el municipio, pues la ocupación llegó a un ciento por ciento. La falta de apartamentos infló los precios y además genera dudas sobre los sitios a dónde llevar las personas que están siendo evacuadas por los derrumbes, que incluso mantienen cerrada la vía Medellín- la Costa Caribe.

Tras una mes de emergencias en la hidroeléctrica, las autoridades reforzaron el censo de las personas evacuadas en Puerto Valdivia, donde al menos 58 viviendas tienen riesgo de colapso, sumadas a las 19 casas que también podrían desplomarse en Valdivia por los derrumbes de las últimas horas. Por ahora, las familias deberán seguir en los albergues, pues la opción de retornar parece haber quedado definitivamente por fuera de las posibilidades.


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali