Alcalde de Tibú pide al Gobierno no dejar a Norte de Santander sin zona de concentración de las Farc

Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, dio a conocer que Caño Indio, en Tibú, no será zona concentración de las Farc por la problemática que se presenta de cultivos ilícitos.
farc-con-uniforme-afp17.jpg
AFP

Después de que se descartara que Tibú no va a ser un campo veredal para la concentración de las Farc, se dio a conocer que existen cuatro posibilidades más en el departamento de Norte de Santander para que se concentren los miembros de este grupo guerrillero.

Las posibles zonas, para que lleguen más de 400 guerrilleros que se encuentran en el departamento, son; la Gabarra, Pueblo Nuevo, la Paz o el Kilómetro 60.

Sin embargo, aún no se confirma este lugar; por eso, el alcalde de Tibú, Alberto Escalante, pide al Gobierno Nacional que es importante, que en Norte de Santander, se concentren las personas de este grupo al margen de la ley,

El mandatario local manifestó que la zona ideal podría ser kilómetro 60, Porque "tiene un batallón a 2.5 km, luz eléctrica y agua, es decir que esta zona, está en perfectas condiciones, el gobierno debe seguir con todo los procesos, Caño Indio no puede ser abandonado por la nación".

Por otro lado, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, lamentó que el Gobierno nacional haya cancelado a Caño Indio, en Tibú, como zona de concentración.

El mandatario departamental espera que se dé solución para los más de 400 guerrilleros que andan en la zona, ya que Norte de Santander ha dejado historia de violencia con los grupos al margen de la ley.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología