Daniel Quintero, alcalde de Medellín se niega a militarizar la ciudad

Para el cuarto día de manifestaciones, por lo menos 23 personas resultaron heridas.

En su cuenta de Twitter, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró que no solicitará asistencia militar en la zona urbana ante las alteraciones al orden público que se han presentado en medio de las protestas.

Sin embargo, el mandatario local manifestó que “agradecemos al Ejército seguir acompañando las tareas de protección de infraestructura crítica en la periferia y zonas rurales de la ciudad”.

La publicación de Quintero tiene que ver con el mensaje enviado por el presidente Iván Duque en el que autoriza militarizar los municipios en los que la situación lo amerite, debido a los actos vandálicos que se han registrado durante las manifestaciones.

Lea también: Bogotá llega al millón de vacunas anticovid aplicadas

Según Duque “la asistencia militar se mantendrá hasta que cese los hechos de grave alteración de orden público, nuestras Fuerzas Militares están apoyando el trabajo de la Policía Nacional”.

Tanto Quintero como su gabinete han anunciado su oposición a esta determinación del primer mandatario. Juan Carlos Upegui, secretario de la No Violencia aseguró que “la militarización no es la solución al conflicto social. Es necesario crear canales que permitan conducir pacíficamente a los deseos de cambio”.

Para este domingo nuevamente hay programada una concentración, la Alcaldía recordó que el puesto de mando unificado desde el que se vigila el comportamiento de los asistentes estará activo las 24 horas del día.

Le puede interesar: Ordenan militarizar Manizales tras cuarto día de Paro Nacional

La negativa de Quintero se suma a la solicitud que hizo a Twitter el pasado viernes para que suspendiera la cuenta del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que este último pidió que que se autorizara a los uniformados “utilizar sus armas para defender su integridad y para defender a las personas y bienes de la acción criminal del terrorismo vandálico”.

El trino, que finalmente fue eliminado, fue calificado por Quintero como una incitación a la violencia en tiempos complejos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.