Alcalde Galán advierte sobre riesgos viales y pide ajustar norma de eléctricos livianos

Alcalde de Bogotá pide revisar ley de vehículos eléctricos livianos para garantizar seguridad vial y protección de ciudadanos.
Patinetas eléctricas en Bogotá
Bogotá solicitó al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se analicen con mayor rigurosidad. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió al Gobierno Nacional revisar el proyecto de ley que busca regular el uso de vehículos eléctricos livianos, como bicicletas y patinetas eléctricas, antes de su aprobación definitiva.

Según el alcalde, aunque este tipo de transporte representa una alternativa hacia una movilidad ecológica, su implementación debe darse con garantías de seguridad, tanto para quienes los utilizan como para quienes comparten el espacio público, especialmente en la infraestructura ciclística de la ciudad.

Más noticias: Carlos Fernando Galán advierte sobre el impacto del narcotráfico en la seguridad de Bogotá

“Frente al proyecto de ley que regula la circulación y promueve el uso de estos vehículos como una alternativa de movilidad sostenible, hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que realice un análisis de conveniencia previo a la sanción de la ley, frente a los riesgos inminentes y graves que puede conllevar en materia de seguridad vial”, señaló.

Uno de los aspectos más delicados, dijo, es la autorización para que adolescentes de 12 a 16 años puedan movilizarse en estos vehículos por las ciclorrutas, lo que implica exponerlos a velocidades de hasta 60 km/h sin ninguna protección estructural, como ocurre con vehículos convencionales.

Más noticias: Carlos Fernando Galán revela fechas clave de obras en Bogotá y llegada de trenes del metro

“A esto se suma que el proyecto de ley no exige matrícula, SOAT, ni licencia de conducción para vehículos de este tipo que pesen menos de 60 kilogramos o que su velocidad máxima sea 40 kilómetros por hora, lo que debilitaría la atención integral a las víctimas en caso de un choque o atropellamiento”, dijo.

Además, cuestionó que la propuesta legislativa no contemple la exigencia de matrícula, seguro obligatorio (SOAT) ni licencia de conducción para vehículos de menos de 60 kilogramos o cuya velocidad no supere los 40 km/h.

“Como Administración Distrital insistimos en que el Ministerio de Transporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, regule las características de estos vehículos y nos permita construir un marco normativo claro para seguir avanzando en la movilidad sostenible, pero sin poner nunca en riesgo a nuestros ciudadanos”, aseguró.

Por ello, la Alcaldía de Bogotá solicitó al Ministerio de Transporte y a la Agencia Nacional de Seguridad Vial que se analicen con mayor rigurosidad las condiciones técnicas y normativas de estos vehículos antes de permitir su circulación sin controles básicos.

La Administración distrital insiste en la necesidad de establecer un marco legal claro y responsable, que permita avanzar hacia una movilidad más limpia, pero sin sacrificar la seguridad de los ciudadanos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.