Alborada en Medellín dejó varios quemados

De acuerdo con las autoridades, fueron incautados 187 kilos de material pirotécnico en la ciudad.
Uso de pólvora
Uso de pólvora Crédito: Colprensa

Sin siquiera llevar un día del mes de diciembre, las autoridades confirmaron que ya se registraron seis quemados en el Valle de Aburrá, después de que se llevara a cabo la tradicional alborada, una costumbre que se ha realizado durante años, que es heredada del narcotráfico y que para esta ocasión, se sumó con el triunfo del Independiente Medellín con su paso a la final del fútbol colombiano.

Pese a que la manipulación de pólvora estaba prohibida para la noche del primer día de diciembre, en redes sociales se difundieron videos en los que se evidenció que la restricción no se tuvo en cuenta, pues en todo Medellín resonaron los estruendos de la pirotecnia. A su vez, se dio a conocer que entre los lesionados, está un bebé de seis meses.

Le puede interesar: Gustavo Petro pidió perdón por dos masacres que ocurrieron en la década de 1990

De acuerdo con las autoridades, fueron incautados 187 kilos de material pirotécnico en la ciudad, sumado a la captura de tres personas, la incautación de 29 armas blancas y 90 comparendos que fueron impuestos a personas que estuvieron en la alborada.

Cabe mencionar que esta tradición se lleva a cabo desde hace años en el Valle de Aburrá y pese a las advertencias, campañas con mascotas, entre otras jornadas de activismo que se han llevado en su contra, año tras año se conserva la tradición de lanzar voladores, papeletas y más fuegos artificiales que iluminan el cielo en el departamento de Antioquia.

Lea también: Corte extiende la licencia de paternidad y maternidad a parejas homosexuales que decidan adoptar

Con apenas un día del mes de diciembre, en Medellín y otras ciudades de Colombia, se empieza a advertir sobre la posible activación de alertas en caso de que los números de personas quemadas con pólvora empiecen a aumentar durante los próximos días, teniendo en cuenta que ya se acerca el tradicional Día de Velitas.

Alborada en Medellín: Ni empezó diciembre y ya dejó quemados


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.