Denuncian que al menos 22 líderes sociales han sido asesinados durante gobierno Duque

Cauca y Antioquia, entre los departamentos más afectados por el asesinato de líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
Líderes sociales
Aseguran que el 80% de los asesinatos corresponden a integrantes de organizaciones campesinas y étnicas. Crédito: Colprensa

De acuerdo con cifras del Colectivo de Abogados 'José Alvear Restrepo', desde el siete de agosto, día en que Iván Duque asumió la Presidencia de la República, al menos 22 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos han sido asesinados en Colombia.

En diálogo con RCN Radio, Soraya Gutiérrez, presidenta del Colectivo, señaló que un informe del programa 'Somos Defensores' da cuenta que en lo corrido de 2018 se han perpetrado cerca de 77 asesinatos contra dicho grupo social, sumado al incremento de las amenazas de muerte que van en 272.

"Otras cifras de otras organizaciones señalan que desde la firma del acuerdo de paz se habrían presentado más de 323 asesinatos contra líderes sociales y defensores de Derechos Humanos", dijo Gutiérrez.

La presidenta del Colectivo de Abogados 'José Alvear Restrepo' explicó que el 80% de los asesinatos corresponde a integrantes de organizaciones campesinas y étnicas, mientras que el 13% de homicidios están asociados a líderes que han venido exigiendo al Gobierno el cumplimiento del punto cuatro del acuerdo de paz, relacionado con la sustitución de cultivos de uso ilícito.

"Otro gran porcentaje de los homicidios tiene que ver con conflictos asociados a los temas de territorio y recursos naturales", agregó Gutiérrez.

Además, consideró que el Gobierno del presidente Iván Duque no ha dado mensajes claros en materia de garantías y protección a los líderes sociales y defensores de derechos humanos, señalando que esta problemática debe ser atacada, no desde el tema de la protección física, sino desde las causas estructurales que originan estos hechos.

"Lo que se ha demostrado es que existen unos patrones de agresión que indican que no se trata de hechos aislados, sino que, efectivamente, han habido seguimientos previos: la mayoría de los crímenes se ha cometido con armas de fuego, lo que indica que detrás de esto hay estructuras ,y mientras no se desmonten, no se va a avanzar en materia de protección de líderes sociales", señaló la presidenta del Colectivo de Abogados.

Por otra parte, Gutiérrez resaltó la importancia de continuar con la implementación de los acuerdos de paz, de lo contrario en Colombia se podrían retomar nuevos ciclos de violencia.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad