Al menos 100 mil personas participarían del paro cívico en Chocó que comienza el miércoles

Calles y viviendas amanecieron pintadas con mensajes contra el Gobierno Nacional.
Chocó-Paro-LA-FM.jpg
LA FM

En Chocó ya se ultiman los detalles de lo que promete ser "la mamá de todas las marchas" en Colombia. Por segunda vez en menos de un año, en Quibdó deberán parar todas las actividades de comercio y transporte para llamar la atención del Estado.

En una ciudad cuya población no supera los 130 mil habitantes, se preparan para recibir a cerca de 100 mil personas que llegarán desde varios de los 30 municipios chocoanos en donde la indiferencia del Gobierno Nacional es por igual. Con perifoneo y mensajes en la radio local, además de grafitis pintados en calles y viviendas, se convoca al Paro Cívico, una "cita con la historia en Chocó".

Mario Luis Benítez Arboleda, destacado periodista local y miembro del Comité Cívico por la Dignidad de Chocó, explicó que esta vez no le están pidiendo al Gobierno una negociación. Por el contrario, lo que exigen es que se cumplan los 10 acuerdos logrados en el Paro que tuvo lugar entre el 17 y el 24 de agosto del 2016, entre los que se destacan 720 mil millones de pesos para mejorar las vías que comunican a Chocó con Antioquia y Risaralda.

En diálogo con LA FM, Mario Benítez, aseguró que "el Gobierno le ha incumplido a Cochó y se está burlando de los chocoanos, lo que queremos que el paro genere son mejores condiciones de vida, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena. Cese de todas las actividades en el departamento, esa es la orden que ha impartido el Comité por la Salvación de Chocó, no vamos a aceptar saboteos de ninguna índole".


La tensión en el departamento es total, no solo porque el Paro Cívico se dará en simultaneo con las manifestaciones convocadas en Buenaventura contra el Gobierno, sino porque un sector del comercio amenaza con no apoyar las movilizaciones.

De cualquier manera, los líderes esperan que la protesta se desarrolle sin actos de violencia y, por el contrario, que todo el Chocó se una para reclamar por la falta de electricidad en 11 municipios, la contaminación del agua y la falta de acueductos en un departamento donde llueve todos los días, sumado al aumento de la inseguridad y la falta de acciones para combatir la minería ilegal.


Temas relacionados

Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano