Air-e no suspenderá servicio de energía en el Caribe tras acuerdo con el Gobierno

El Gobierno busca atender la situación energética que se vive en la costa Caribe.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía Air-e.

La Superintendencia de Servicios Públicos y el Ministerio de Minas llegaron a nuevos acuerdos con la empresa Air-e, para atender la situación energética en la costa Caribe, en donde los recibos de este servicio superan incluso el millón de pesos.

Uno de los principales acuerdos realizados es que, entre el 25 de julio y el 5 de agosto, no se suspenda el servicio de energía, por falta de incumplimiento en el pago de la factura.

Le puede interesar: Licencia por muerte de mascotas: dueños de perros y gatos recibirían tres días remunerados

sos periodos de continuidad (horas pactadas para la prestación del servicio de energía), los venía realizando la compañía en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira por un aumento significativo de la demanda de energía observado en las últimas semanas y una deuda que ya supera el billón de pesos.

Con este acuerdo al que llega el Gobierno con Air-e, se verán beneficiados 191.000 usuarios pertenecientes a 21 municipios de los tres departamentos.

Adicionalmente, los alcaldes podrán anunciar dentro de los próximos diez dias su voluntad de asumir de manera efectiva, una parte del recaudo mensual de la energía de los barrios subnormales y de las Zonas de Difícil Gestión (ZDG) a los que se les aplican los periodos de continuidad, si no se llega a un acuerdo se reanudarán.

Vea también: El Pico y Placa en Medellín sufrirá una rotación en su esquema: ¿Cuándo comienza?

“Los alcaldes tendrán diez días calendario para firmar acuerdo con Air-e luego de expresar su voluntad, desde ese momento se suspenden parcial o totalmente los PC que se estén ejecutando”, dijo Minminas.

"El Ministerio de Minas y Energía presentará a la CREG la propuesta de resolución encaminada a deflactar los precios de los contratos bilaterales de energía, de modo que se corrija la inflación del Índice de Precios del Producto (IPP) artificial que ocurrió durante los años 2021 y 2022”, indicó la Superservicios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.