Afinia designó a Diego Oviedo Sierra como nuevo gerente encargado

Oviedo Sierra se desempeñaba como gerente Financiero en Afinia.
Diego Oviedo, nuevo gerente de AFINIA
Diego Oviedo, nuevo gerente de AFINIA Crédito: Cortesía

Luego de conocerse la renuncia de Javier Lastra a la gerencia de Afinia, en la costa Caribe persistía la zozobra de qué persona sería nombrada para ocupar este cargo.

Pues, solo hasta este jueves, la junta directiva de Afinia, filial del Grupo EPM, tomaron la decisión de nombrar al financiero Diego Oviedo Sierra como nuevo gerente general encargado de la empresa comercializadora de energía en la costa Caribe.

Oviedo Sierra se desempeñaba como gerente Financiero en Afinia y, con base en su trayectoria dentro del Grupo EPM, destacó que liderará “la ejecución de la visión estratégica del Grupo EPM, fortaleciendo su operación y consolidando el compromiso de Afinia con la región; dispuesto a seguir con el curso de la gestión en pro de la mejora progresiva del servicio de energía, en el tiempo que dure la gestión encomendada por la junta directiva".

Diego Oviedo es administrador de negocios de la Universidad EAFIT de Medellín, con especialización en Finanzas y maestría en Administración Financiera de la misma universidad antioqueña.

Lea aquí: Renunció el gerente general de Afinia

El directivo inició su carrera profesional en el Grupo EPM donde, previo a ser gerente Financiero de Afinia, desde 2021 a la fecha, se desempeñó en la Dirección Planeación y Análisis Financiero de EPM, de 2013 a 2021, y en la Unidad Finanzas Aguas de EPM, de 2006 a 2013.

Así las cosas, acumula alrededor de 20 años de experiencia en gestión, análisis, administración y control financiero en grupos empresariales, planeación financiera de corto y largo plazo, M&A, evaluación y estructuración de proyectos.

Le puede interesar: Costo del servicio de energía: Afinia hace propuesta para reducción

Afinia reiteró que "en estos momentos de transición se encuentra cumpliendo los tiempos de ejecución de su plan de inversión para fortalecer la gestión técnica e implementar estrategias comerciales flexibles que les permitirán brindar a sus usuarios el servicio que merecen".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.