Aeropuerto del Café: MinTransporte dice que los recursos están protegidos

El Ministerio de Transporte asumió los compromisos de la proyección y presentación de un documento Conpes.
Aeropueto del Café
Aeropueto del Café Crédito: Aerocivil

El 19 de junio de 2019 se suscribió el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación Número 400, entre el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Unidad Administrativa Especial Aeronáutica Civil, la Asociación para la construcción del Aeropuerto del Café en el departamento de Caldas, el municipio de Manizales, el municipio de Palestina, Infimanizales e Inficaldas.

El objetivo fue “aunar esfuerzos técnicos, financieros, administrativos y jurídicos orientados a la articulación de acciones para la estructuración y ejecución del proyecto denominado Aeropuerto del Café”.

En el marco de dicho convenio, el Ministerio de Transporte asumió los compromisos de la proyección y presentación de un documento Conpes.

Este compromiso se materializó en el Conpes 4026. En este acuerdo también quedó estipulado que el Ministerio coordinaría, en caso de requerirse, la reglamentación de lo previsto en el Plan Nacional de Desarrollo y participaría en los comités operativos.

Puede leer: Menores de 40 años tienen más riesgo de contagiarse de la viruela del mono: virólogo

El papel de la entidad en estos espacios sería emitir recomendaciones para la toma de decisiones cuando lo considerara conveniente en los asuntos propios de sus competencias, todo lo cual se encuentra debidamente documentado.

En este sentido, cabe mencionar que durante el desarrollo del proyecto Aerocafé se realizaron mesas de trabajo periódicas con todos los actores, en las cuales se analizaron alternativas para el avance del proyecto, incluyendo también a la Contraloría General de la República.

En cuanto al anticipo, de acuerdo con lo pactado en el Contrato de Obra, el valor del anticipo corresponde al 30% del valor total del contrato (antes de IVA), esto es, $42.049 millones aproximadamente.

Así las cosas, se hace claridad en que el anticipo por la suma de $42.049 millones, se encuentra en una Fiducia, sujeta a las reglas previstas para su desembolso. En cuanto a los desembolsos al contratista, a la fecha se han girado con cargo al anticipo la suma de $16.066 millones y de este monto se han amortizado $1.138 millones.

Actualmente, se encuentran en revisión actas de avance de obra por valor aproximado de $7.378 millones, de las cuales se efectuará el respectivo cruce para el amortizar los valores faltantes del anticipo.

La diferencia entre el valor total del anticipo ($42.049 millones aproximadamente) y el valor girado ($16.066 millones aproximadamente), se encuentran en la Fiducia constituida por el contratista para el correcto manejo del anticipo. Es importante mencionar que en este contrato de obra se pactaron retenciones sobre cada uno de los pagos correspondientes al 5% del valor a pagar como retención en garantía de cumplimiento.

Le puede interesar: A imputación ante la JEP 22 militares y un exfuncionario del DAS por falsos positivos en Casanare

Es importante precisar que, debido a los múltiples incumplimientos del contratista en la ejecución del contrato, se analizaron diversas alternativas para procurar el cumplimiento oportuno del mismo, incluida la terminación anticipada y unilateral del contrato.

Las alternativas fueron analizadas en conjunto con las diferentes entidades involucradas en la ejecución del proyecto, incluida la Aeronáutica Civil, la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo Aerocafé y en múltiples ocasiones se contó con el acompañamiento y participación de los delegados de la Contraloría General de la República, a quienes se les presentaron las alternativas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.