Aeropuerto de Riohacha regresó a operaciones luego de seis meses

La concesión calificó el reinicio de operaciones en el aeropuerto Almirante Padilla como exitoso.
Visita de inspección a aeropuerto de Riohacha.
Luego de una visita de inspección, el director de la Aerocivil señaló que el terminal aéreo cumple con todas las medidas exigidas. Crédito: Aeropuertos de Oriente

Luego de seis meses de cierre por cuenta de la pandemia del COVID-19, este viernes se retomaron las operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional Almirante Padilla con la ruta Bogotá-Riohacha-Bogotá.

El primer vuelo, operado por la empresa Avianca llegó sobre la 1:50 p.m. con el 50% de su capacidad y regresó a la capital del país a las 2:40 p.m.; este mismo itinerario, inicialmente, se mantendrá para los lunes, miércoles, viernes y sábados.

Lea también: Coronavirus en Colombia: se duplica el número de camas UCI

“Este es un paso muy importante que hemos dado todos, unidos, como industria. Buscamos la reactivación total del sector aéreo del país, hasta el momento lo hemos hecho con éxito tanto en Riohacha, como en otros aeropuertos del país”, señaló Daniel Lozano Escobar gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Durante la atención del vuelo y el reinicio de actividades comerciales, no se tuvieron inconvenientes en la aplicación de las medidas de bioseguridad, ni se presentaron novedades en materia de salud con los pasajeros.

“El comportamiento de los usuarios fue impecable y ajustado a los protocolos, destacamos ese compromiso y disciplina, tomando las medidas de autocuidado para proteger su salud y la del entorno”, expresó Ricardo Ortiz administrador del Aeropuerto.

La reapertura de esta terminal aérea marca un hito para la reactivación de otros sectores económicos; ejemplo, el turismo que es la gran apuesta de la actual administración.

“A parte de generar empleos de manera directa e indirecta, esto nos ayudará a reactivar aún más la economía, porque empezaremos a recibir visitantes que se hospedarán en los hoteles y consumirán en los restaurante”, indicó el alcalde de Riohacha José Ramiro Bermúdez.

Los pasajeros resaltaron los protocolos implementados por las autoridades aeroportuarias en ambas terminales.

“Muy buena experiencia, no sabía que era el primer vuelo, pero en realidad resalto mucho la organización, motiva a viajar vía aérea porque uno sabe que el riesgo de contagio en medio de la pandemia es mínimo”, manifestó Martín Rodríguez.

Le puede interesar: Colombia registra este viernes 201 muertes por coronavirus

Por su parte Nathaly Gómez dijo que: “tenía seis meses sin visitar a mi familia en Bogotá, voy a ver cómo están las cosas por allá a abrazar a mis padres, a mis hermanos, a mis sobrinos”.

Viva Air iniciará su operación el 8 de octubre con aeronaves A320 con capacidad para 188 pasajeros. La aerolínea volará los días martes, jueves y sábados.


Temas relacionados




Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero