Aeropuerto de Pereira reactivó la totalidad de sus operaciones aéreas

Debido a la pandemia el aeropuerto estuvo cerca de siete meses con las operaciones suspendidas.
Aeropuerto Matecaña de Pereira
Crédito: Suministrada AIM

Con la llegada de la pandemia del covid-19 en el primer trimestre del año anterior y el cierre de las operaciones aéreas por más de un semestre en Pereira, fueron muchas las afectaciones económicas derivadas de la situación, lo que desencadenó en una caída en los indicadores de pasajeros movilizados por el aeropuerto Matecaña en 2020, respecto a las cifras del año 2019.

Lea también: Fracasó tutela que pedía tumbar la expulsión de la ciudadana alemana, Rebecca Sprober

Sin embargo, este año el panorama es diferente y Francisco Valencia, gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira, reportó que la terminal llegó al 100% de sus operaciones pre pandemia, con presencia de todas las aerolíneas que han operado desde la ciudad, además que otras que se instalaron este año.

“El área metropolitana de Pereira y el Eje Cafetero se moviliza en su gran porcentaje por el aeropuerto Matecaña se ha visto en un dinamismo extraordinario y el gran concepto que se ha manejado en este buen comportamiento es el aumento en el número de frecuencias, es decir la mayor oferta de sillas en rutas ya establecidas con anterioridad”, aseguró el gerente del aeropuerto Matecaña.

Actualmente, en el aeropuerto de Pereira operan siete aerolíneas que han venido ofreciendo mayor oferta de sillas en un contexto de recuperación económica, después de un largo periodo de restricciones por la pandemia.

“Desde enero hasta hoy, hemos incrementado la oferta en el número de sillas en un 44% y la demanda ha venido respondiendo de una manera muy satisfactoria y la tasa de ocupación de las aerolíneas en cada una de sus rutas se estima en un 85%”, precisó.

Le puede interesar: Centro Democrático se solidariza con la presidenta de la Cámara por "matoneo"

Desde Pereira, se están ofreciendo vuelos hacia destinos como Bogotá, Medellín, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Rionegro, Panamá y Miami.


Temas relacionados

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego