Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta retoma operación tras atentados

Una serie de explosiones ocurrieron este martes en la mañana cerca al aeropuerto Camilo Daza, de Cúcuta.
Hubo dos explosiones en aeropuerto de Cúcuta
Aeropuerto de Cúcuta fue centro de dos explosiones este 14 de diciembre. Crédito: Colprensa

La Aeronáutica Civil anunció que fueron restablecidas las operaciones en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta, tras la situación de orden público que se registró este martes.

Según esa entidad, actualmente se trabaja de manera coordinada con las empresas aéreas para normalizar las operaciones.

También puede leer: Segunda explosión en Cúcuta se originó al estallar maletín del hombre que murió

Y ante la situación registrada esta mañana, "se recomienda a los viajeros permanecer en contacto con las aerolíneas para conocer el estado de sus itinerarios".

Por su parte, el coronel Giovanni Antonio Madariaga Pérez, de la Policía de Cúcuta, dijo que "criminales ingresaron al aeropuerto Camilo Daza, donde detonan un artefacto explosivo entre la plataforma y la malla" externa de la terminal aérea.

El oficial agregó que minutos más tarde dos explosivistas de la Policía que inspeccionaban la zona encontraron una maleta y "al acercarse con todas las medidas de seguridad (la carga) detona", causando la muerte a los dos miembros de esa institución.

Por su parte, el presidente Iván Duque dijo en redes sociales que repudiaba el "cobarde ataque terrorista ocurrido en la ciudad de Cúcuta".

Consulte aquí: Un hombre con explosivos ingresó al aeropuerto de Cúcuta y se dio la detonación: Mindefensa

Agregó que junto con la Policía y el Ejército se están coordinando las "acciones inmediatas para encontrar a los responsables de este atentado".

Entre tanto, la vicepresidenta y canciller, Martha Lucía Ramírez, también lamentó estos hechos y pidió una "investigación profunda" para dar con el paradero de los responsables de estos atentados.

Vea además: Policía y el Ejército colombiano habrían participado en muerte de alias Romaña

Conviene mencionar que el pasado mes de junio la explosión de un automóvil en las instalaciones de la Trigésima Brigada del Ejército en Cúcuta dejó 36 heridos, y semanas más tarde el helicóptero en el que viajaba el presidente Duque fue impactado por varios disparos cuando se aproximaba al aeropuerto Camilo Daza.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico