Adulto Mayor: ¿De cuánto será cobro que podrán reclamar en actual ciclo?

Ya está lista la cifra para reclamar en el actual ciclo de pago de Adulto Mayor.
Subsidio del adulto mayor en Cartagena
Crédito: Cortesía

El Departamento de Prosperidad Social ha venido adelantando diferentes programas, con el fin de ayudar a los millones de colombianos que se han visto afectados por la pandemia del Covid-19.

El programa Colombia Mayor tiene como objetivo la protección a los adultos mayores que se encuentran desamparados, y que no cuentan con una pensión, viven en la indigencia o se encuentran en extrema pobreza. Por tal razón, el DPS anunció un cambio respecto al pago.

Adulto Mayor: ¿De cuánto será cobro que podrán reclamar en actual ciclo?

A través de las redes sociales de Prosperidad Social, se informó que los “beneficiarios de Colombia Mayor que a partir del actual ciclo de pago, el programa entregará el valor correspondiente a la transferencia ordinaria que es de $80.000. Recuerden que este beneficio estará disponible hasta el próximo 12 de agosto”.

Los usuarios del programa tendrán llevar la cédula de ciudadanía con hologramas, el documento de identidad del beneficiario del programa, una fotocopia de la cédula de ciudadanía y un poder original y autenticado por un juez o notario que tenga una validez que no supere los 30 días hábiles.

En caso de tener alguna duda podrá dirigirse a la Alcaldía de su municipio o comunicarse a las siguientes líneas telefónicas: línea gratuita nacional: 018000184333 o línea Fija Bogotá: (571) 6502037.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano