Adjudican millonaria licitación para nuevo sistema de puertas en Transmilenio

Las estaciones a mantenimiento están ubicadas principalmente en el centro de Bogotá.
Nueva normalidad en Transmilenio / Transporte público en tiempos de coronavirus
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Este martes 21 de diciembre se hizo oficial la adjudicación de la licitación para empezar con el mantenimiento de 639 puertas automáticas en 24 estaciones del sistema de Transmilenio, en su mayoría, ubicadas en el centro de Bogotá.

Según informó la revista Semana, el contrato fue adjudicado a la empresa Assa Abloy Entrance Systems US Inc y Consorcio Nautilu por un valor total de $ 52.000 millones y aunque se desconoce cuáles serán las características de éstas, se espera que el mantenimiento sea partir de láminas metálicas con mayor resistencia para reemplazar los vidrios como actualmente se conocen.

Le puede interesar: Empezó la ruta de la Navidad en Bogotá con alumbrados nunca antes vistos

¿Cuáles estaciones están dentro del contrato?

A su vez se ha dado a conocer que las 24 estaciones fueron divididas en tres lotes que empezarán a ser intervenidos a partir del próximo año:

  • El primer lote comprende las estaciones ubicadas en la troncal Caracas Centro estará a cargo del Consorcio Nautilus y será adjudicado por un valor de $ 21.288.592.699.
  • El segundo lote comprende las estaciones de las troncales del Eje Ambiental, Carrera Décima, Caracas Sur estará a cargo de Assa Abloy Entrance Systems US Inc. y será adjudicado por el valor de $ 16.698.570.91
  • Finalmente, el tercer lote comprende la Caracas y Américas, de las que se encargará también Assa Abloy Entrance Systems US Inc por el valor de $14.308.672.636.

Teniendo en cuenta esto, se comprende que las estaciones que entrarán en mantenimiento a partir de la licitación están ubicadas en las troncales de la Carrera 10, Eje ambiental, Américas, Caracas Centro y Caracas Sur.

Lea también: Insólito: ladrones desocupan apartamento detrás de una estación de Policía de Suba

Entre las observaciones que resaltan entre el contrato, aparece que las nuevas puertas tendrán que "estar en capacidad de transmitir información al centro de gestión desde donde se pueda monitorear su funcionamiento de manera remota", según aseguró el Distrito, además de que el contratista tendrá que prestar mantenimiento a estas puertas por un periodo de dos años.

Asimismo, se dieron a conocer algunas de las características con las que deberán cumplir las nuevas puertas:

  • Soportar la interacción con el usuario

• Tener señalización luminosa y auditiva (accesibilidad)
• Perfiles anti- aprisionamiento
• Sistema de bloqueo cuando la puerta esté cerrada.
• Rieles superiores e inferiores


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.