El nuevo Acueducto Regional del Norte, llevará agua potable a más de un millón de atlanticenses

Serán beneficiados habitantes de Barranquilla y siete municipios más
Acueducto regional del norte- gobernadora Elsa Noguera
Crédito: Cortesía Gobernación del Atlántico

La región del Atlántico ha presentado durante varios años un gran problema con el acceso constante al servicio esencial del agua. Ahora la gobernadora Elsa Noguera destacó que se realizan obras para que el defecto que hay en cuanto a continuidad y presión de este vital servicio sea solucionado.

Esta obra beneficiará a Barranquilla y a los municipios de Soledad, Galapa, Puerto Colombia, Tubará, Usiacurí, Juan de Acosta y Piojó.

Los municipios conectados al Acueducto Costero y del área metropolitana se beneficiarán con la adjudicación del contrato de obra con el consorcio YDN-ARN. Este lunes se pone en marcha este proyecto que llevará agua potable a 1.6 millones de habitantes.

“El proyecto cuenta con recursos aportados por el Gobierno Nacional y la Gobernación del Atlántico. Se trata de una inversión histórica que mejorará la calidad de vida de los habitantes de estos municipios y se asegurará, además, la prestación del servicio al crecimiento poblacional entre Barranquilla y Puerto Colombia”, indicó la gobernadora.

Así mismo, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico, Lady Ospina explicó que se completa la construcción de una bocatoma, que tiene capacidad de 1.100 litros por segundo. También de una planta de tratamiento de agua potable de 900 litros por segundo, dos sistemas de almacenamiento de 700 metros cúbicos cada uno y más de 8 kilómetros de tuberías.

Resaltó también que, esta es una gran apuesta para continuar impulsando el turismo en el departamento, pues un servicio adecuado de acueducto es vital para el desarrollo de la región.

Así mismo, estas mejoras ayudarán a mejorar la calidad de vida de los habitantes, trayendo más oportunidades de crecimiento, “a través de más viviendas, nuevos desarrollos turísticos, ecológicos y medioambientales”.

Se invirtieron 190 mil millones de pesos y el consorcio responsable de las obras cuenta con 18 meses para cumplir con su trabajo. Cabe recordar que la obra fue adjudicada por la Empresa de Desarrollo Urbano de Barranquilla, Edubar.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.