Accidentes de tránsito: 4 de cada 10 fallecidos no tenía licencia de conducción

El 20% ya había recibido un comparendo por no portar este documento obligatorio, según informe.
Accidente de tránsito en Bogotá
Crédito: La FM

Un informe de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), revela que cuatro de cada diez personas fallecidas en accidentes de tránsito nunca habían tramitado su licencia de conducción.

De ese total, el 20% ya había recibido un comparendo por no portar este documento obligatorio. Esta cifra refleja que muchas de las personas que conducen vehículos o motos en el país no tienen la licencia de conducción o han aprendido de forma empírica.

Lea además: Lo que cuesta la multa por no tener puesto el cinturón de seguridad si pasajero

Ante ese panorama, en La FM consultamos varios expertos que analizaron las razones por las que los ciudadanos no sacan su licencia.

“El proceso de licenciamiento, a pesar de que en Colombia no es tan complejo, tiene un costo económico para las personas y un procedimiento para realizar, que incluye la realización de cursos, estos tienen costos de exámenes médicos, de reflejos y de otras condiciones físicas”, explicó Darío Hidalgo, profesor de transporte y logística de Ingeniería Industrial de la Universidad Javeriana.

Roberto Betancourt, experto en tránsito, transporte y movilidad sostenible de la universidad ECCI, advirtió que conducir sin una licencia es equivalente a portar un arma de fuego.

“Tenemos que tener conciencia como actores viales, sobre todo cuando somos conductores, lo cual está establecido como una actividad muy riesgosa casi a la par de portar un arma de fuego, ya que podríamos hacernos daño nosotros mismos, causarle daño a otros o incluso la muerte”, afirmó Betancourt.

Luego de este análisis, Lina Huari, directora general encargada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, destacó los agravantes de esta cifra, donde se refleja la falta de conciencia ciudadana en estos casos.

Más noticias: Sobrecupo en vehículos particulares: ¿cuál es la multa y cuánto cuesta?

“El fenómeno no es que las personas hayan tenido la licencia y simplemente no la porten, son personas que jamás pasaron por un centro de enseñanza y mucho menos fueron al organismo de tránsito a tramitar su licencia de conducción, son personas que cogieron un vehículo sin el mínimo de capacitación”, subrayó.

Los expertos destacan que en muchas ciudades y zonas del país, el control sobre el porte de la licencia es muy bajo, por lo que los ciudadanos optan por transitar sin este documento, exponiendo su vida y la de otros actores viales.

El análisis destacó que Valle del Cauca, Antioquia, Córdoba, Cesar, Cauca, Bolívar, Huila y Magdalena, son los departamentos que concentran el mayor número de conductores fallecidos por esta práctica.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.