Lo que cuesta la multa por no tener puesto el cinturón de seguridad si pasajero

Conozca el costo de la multa y los consejos que debe tener en cuenta para su uso.
Cinturón de seguridad en los carros
Crédito: Pexels - Mike Bird

La movilidad en Colombia se ha convertido en todo un caos y más cuando los conductores y tripulantes de los vehículos no cumplen con las estrictas normas de seguridad vial que se tienen.

En muchas ocasiones, los accidentes que se presentan en las vías del país podrían ser evitados si los actores viales cumplen con lo establecido.

Entre las preguntas que muchos se hacen sobre los reglamentos viales es si todos los tripulantes del carro deben utilizar el cinturón de seguridad y si no se cumple con esto, acarrea una multa.

Aunque este es un tema que poco se conoce, lo más usual es que los pasajeros no abrochen su cinturón de seguridad.

Por eso, en La FM le contamos si esto es obligatorio y su cuenta con multa por no hacerlo.

Lea además: Sobrecupo en vehículos particulares: ¿cuál es la multa y cuánto cuesta?

¿Quiénes deben utilizar el cinturón de seguridad?

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, el uso del cinturón de seguridad abrochado es obligatorio en todas las plazas del vehículo, así lo ha señalado el Ministerio de Tránsito en el artículo 82.

Y es que esta reglamentación está instaurada desde el 2004, cuando se estipuló en el código Nacional, la Ley 769 de 2002, artículo 82 y resolución 19200 de 2002, en la que se indica que “a partir del año 2004 los vehículos fabricados, ensamblados o importados se les exigirá el uso de cinturones de seguridad en los asientos traseros, con las características técnicas de fijación y anclaje contempladas en el artículo 2° del presente acto administrativo”.

Multa por no llevar el cinturón de seguridad, ¿de cuánto es?

Al no ponerse el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros están incurriendo en una infracción, que corresponde al comparendo C.06 del Código Nacional de Tránsito, que indica: no utilizar el cinturón de seguridad por parte de los ocupantes del vehículo y los cinturones de seguridad en los asientos traseros en los vehículos fabricados a partir del año 2004.

"Al conductor o propietario de un vehículo automotor se le impondrá una sanción de quince (15) salarios mínimos legales”. Esta multa para el año 2023 correspondería a $580.000 pesos aproximadamente.

De interés: Licencia de conducción: habrá pico y cédula para realizar la renovación

Cinturón de seguridad y cómo utilizarlo bien

  • Úselo siempre antes de arrancar el vehículo.
  • El cinturón no debe pasar sobre objetos duros ni frágiles que porte el ocupante, pues puede incrustarse en el cuerpo.
  • El cinturón no puede estar torcido ni mordido, siempre debe estar plana sobre el área de contacto del cuerpo.
  • Luego de una colisión severa es imprescindible cambiar todos los elementos vinculados con el cinturón de seguridad.
  • La banda del hombro debe estar en el centro del mismoy no en el cuello, pues debiendo quedar ajustada sobre el torso del pasajero.
  • La cinta abdominal debe pasar a la altura de la cadera, siempre bien ceñida
  • El ancho del cinturón de seguridad debe ser de 6 a 8 cm.
  • Debe verificarse la elasticidad del cinturón de seguridad para evitar una desaceleración brusca.

Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario