Accidente de una lancha en Cartagena dejó 14 turistas heridos

De las 17 personas que se encontraban a bordo de la embarcación, 14 fueron trasladadas a un centro de salud.
Playas de la zona insular de Cartagena
Crédito: Personería de Cartagena

En la tarde de este miércoles se presentó un fuerte accidente en Tierra Bomba, zona insular de Cartagena, que dejó como saldo un total de 14 personas heridas. Al parecer, la embarcación se volcó, debido al fuerte oleaje.

También lea: Secuestran barco con 20 pasajeros cerca de Buenaventura

“La Armada de Colombia atendió un llamado de emergencia por parte de la guardia 123 de la Policía Nacional, en donde informaron sobre el volcamiento de una embarcación de nombre “Oliver” con 15 turistas a bordo y dos tripulantes, en cercanías de un hotel en la isla de Tierra Bomba - zona insular de Cartagena, debido a las difíciles condiciones meteomarinas del área”, indicó el reporte de la autoridad marítima.

De acuerdo con la Armada, de inmediato, se desplegaron dos Unidades de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de Cartagena, donde la primera arribó al Muelle de Las Gaviotas en el sector de Castillogrande, con el fin de verificar la situación y apoyar la evacuación marítima que se había realizado de manera oportuna por otra embarcación.

Puede leer: Abren investigación por embarcación que se volcó en playas de El Rodadero

Por su parte, Álvaro Cruz, director del Centro de Regulación de Urgencia y Emergencia, CRUE, confirmó que los turistas en su mayoría provenientes de Santander y Norte de Santander, resultaron con múltiples traumas, sobre todo en los brazos, piernas y cabeza, por lo que tuvieron que ser trasladadas a un centro asistencial.

“Hoy en la tarde recibimos el reporte de un accidente por el volcamiento de una lancha en cercanía de Tierra Bomba, la cuál transportaba a 15 turistas y 2 que la tripulaban. Hasta el momento, al Hospital Bocagrande han ingresado 14 pacientes, todos con traumas en miembros inferiores y superiores, y cabeza. Todos están estables y bajo observación médica”, explicó el funcionario.

Desde la Armada de Colombia invitan a la comunidad en general a cumplir con las normas de seguridad en la navegación, especialmente el uso del chaleco salvavidas.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.