Abren licitación para administrar los cuatro cementerios distritales de Bogotá

La concesión tendrá una duración de cinco años y tendrá un valor de 42.000 millones de pesos.
Cementerio Central de Bogotá
Operador acusó a la actual directora de la UAESP de exigir $5.000 millones. La funcionaria, Consuelo Ordóñez, aseguró que es falso. Crédito: Colprensa

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Bogotá (UAESP) publicó en la plataforma SECOP II la licitación pública para administrar los cuatro cementerios distritales con los que cuenta la ciudad, a partir del próximo año.

Según explicó esa entidad distrital, la adjudicación se haría en el primer trimestre del 2021 y con este nuevo proceso se busca que se mejore la atención a los ciudadanos y se modernicen los servicios funerarios que se prestan en el Distrito.

Lea también: ¿Cómo postularse a las ofertas de empleo que el Distrito ofrece para mujeres?

El subdirector de Asuntos Legales de esa institución, Carlos Quintana, explicó que: "nos corresponde la responsabilidad de abrir una nueva concesión pero bajo un enfoque de última generación en términos jurídicos y técnicos".

"Esto significa modernizar desde el control y la vigilancia y desde lo que significa una asociación público - privada, juntando sinergias entre el sector privado y el sector público para prestar los mejores servicios a los ciudadanos y tenerlos a punta", dijo Quintana.

"Los pagos al contratista van a ser sobre hitos, van a sobre cada una de las actividades y no que sean pagos periódicos, sino como están las concesiones de última generación; es decir, pago por actividad o por hitos", sentenció el funcionario.

Por su lado, la subdirectora de Servicios Funerarios y Alumbrado Público de la UAESP Ingrid Ramírez, expuso que con la nueva contratación se busca que se siga brindando calidad a buen precio, a quienes lo necesiten.

Lea acá: Claudia López, declarada persona no grata por exiliados venezolanos

"Al entregar en concesión nosotros queremos que la calidad no se pierda, que lleguemos hacia esas personas que tienen la necesidad del servicio de una manera oportuna y a bajo costo, que es lo que nosotros ofrecemos", dijo la funcionaria.

El Distrito reveló que la concesión se hará durante cinco años y tendrá un valor de 42.000 millones de pesos.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.