A seis años del caso Space, familias siguen esperando devolución del dinero

El proceso penal contra tres directivos de la constructora CDO se cerró este año.
SpaceMedellinAFP.jpg
AFP (Archivo).

Con basura y maleza, y a merced de los habitantes de calle, permanece el lote del edificio Space en Medellín. Tras cumplirse seis años del desplome de una de las torres del complejo residencial, que dejó doce muertos, los propietarios aseguraron que a 50 familias todavía no les han devuelto la totalidad de lo pagado por los apartamentos.

Así mismo, a 30 de los afectados por el desplome de la torre les abonaron el 40 % y al resto, dicen, ni un peso. Carlos Ruiz, uno de los damnificados, señaló que su hogar se desintegró después de la tragedia.

Pese a que hay un proceso ante el Juzgado Primero Administrativo de Medellín contra la constructora, la Alcaldía y las aseguradoras todavía no le han regresado los 340 millones que Ruíz pagó por el inmueble.

Lea además: Proponen ley para proteger a los ciudadanos de constructoras incumplidas

"En lo económico, que es muy triste, nunca nos han respondido. Hay un proceso que se abrió, que no ha progresado, nada en estos seis años y solo hemos llegado a las audiencias. El dinero está embolatado. En la parte emocional, hemos perdido el ánimo. Las familias hemos pasado por cosas horribles, en mi caso, por un divorcio y un aborto, pero la vida tiene que seguir. Uno toma la decisión de esperar que algún día nos devuelvan nuestros dineros", señaló.

Hace dos meses, la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad del gerente de Lérida CDO, Pablo Villegas, la directora de Proyectos, María Cecilia Posada y el ingeniero calculista, Jorge Aristizábal, condenados entre cinco y seis años por la muerte de Juan Esteban Cantor. Los procesados lograron un acuerdo con la familia de la víctima y el proceso penal se cerró.

Contexto: Dejan en libertad a exdirectivos de la constructora del edificio Space

Pese a que el lote de Space está ubicado en un exclusivo sector de Medellín y tiene una extensión de 10 mil metros cuadrados, no hay compradores interesados. Tampoco el municipio quiso adquirirlo para construir un parque, en honor a las víctimas fatales. Los recursos servirían para pagarle a los afectados de esta tragedia.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano