Corrupción en gobernación de Córdoba habría llegado a $70.000 millones

Contraloría responsabiliza a dos exgobernadores y a la actual mandataria encargada, por contrato de ciencia y tecnología.
Los escándalos de corrupción no paran en la gobernación de Córdoba.
Instalaciones de la Gobernación de Córdoba. Crédito: Foto/Jairo Pérez

La Contraloría General de la República reveló que en la investigación que se lleva a cabo dentro de la Unidad de Regalías, se declararon 14 hallazgos administrativos en la Gobernación de Córdoba, ocho de ellos con presunta connotación fiscal por $69.507 millones.

Durante la investigación se revisaron los proyectos más cuantiosos suscritos por la Gobernación de Córdoba entre los años 2013 y 2015, financiados con recursos del Sistema General de Regalías, entre los que se destaca el presunto hallazgo por $45.083 millones que involucraría a los tres últimos gobernadores.

Para la Contraloría General, el proyecto en el que se encuentran vinculados los exgobernadores Alejandro José Lyons, Edwin José Besaile y la actual Gobernadora (e), Sandra Patricia Devia, corresponde a una investigación sobre el corredor agroecológico caribeño (Córdoba y La Guajira) en la cuenca del río Sinú.

Artículo relacionado: Por remodelación del coliseo 'Happy Lora' serán procesados dos exgobernadores de Córdoba

El ente investigador señaló que para este proyecto de ciencia y tecnología se pagaron unos $29.000 millones a pesar de que no fue ejecutado y donde apenas se han recuperado algo más de $4.000 millones.

“Por este mismo caso, la Contraloría adelanta desde julio de 2017 un proceso de responsabilidad fiscal por una cuantía de $4.050 millones contra los exgobernadores de Córdoba", señaló.

El ente de control sumará el nuevo hallazgo fiscal por $45.083 millones a ese proceso de responsabilidad fiscal en curso, vinculando estos nuevos recursos y a los presuntos responsables por omisión en la recuperación de los dineros pagados.

Sin embargo, para la Contraloría General este no fue el único caso donde pudieron haberse desviado recursos del Estado. Dentro la misma investigación se menciona un hallazgo con incidencia fiscal por valor de $9.628 millones en el proyecto de “Fortalecimiento de la cultura ciudadana y Democrática en ciencia, tecnología”, que contó con la cooperación de la Corporación Unificada de Educación Superior (CUN).

Lea más: Las cuentas pendientes del exgobernador Alejandro Lyons en Colombia

El organismo de control encontró otras inconsistencias en la construcción de escenarios deportivos en los municipios de Planeta Rica y Cotorra.

“En ambos casos se determinó que los productos entregados presentan deficiencias en la calidad y el diseño de la obra que impiden cumplir plenamente su finalidad, además del pago de valores diferentes a lo contratado y un deficiente desempeño de la interventoría, por lo que configuró un hallazgo administrativo con presunta incidencia fiscal por valor de $4.054 millones”, añadió la Contraloría.

Finalmente, el ente de control develó otro hallazgo fiscal por valor de $5.511 millones correspondientes a un proyecto cacaotero fallido, aduciendo fallas en la planeación, estructuración y aplicación del proceso constructivo de los sistemas agroforestales, que derivó en la ausencia de producción y, por tanto, no se cumplió con la finalidad del proyecto.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.