5.500 agentes del Estado serán amparados por la justicia transicional

Está listo el proyecto de ley en cuanto al capítulo de justicia transicional y las primeras medidas para los agentes del Estado y de la Fuerza Pública.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció que iniciará la primera etapa de tratamiento especial a agentes del Estado en la justicia transicional. Enfatizó en que se incluirá a 5.500 investigados.

Esta iniciativa, que data del primer capítulo de justicia transicional y las primeras medidas para los agentes del Estado y de la Fuerza Pública, cubre, en fechas, todo el conflicto armado nacional, con relación directa e indirecta beneficiando a quienes hayan cumplido una pena mínima de cinco años.

"De esos 5.500, se iniciaría con 1.020 agentes que cuentan con una privación negociada y 980 que entrarán a resolver su privación en unidades militares", dijo el ministro.

Villegas recalcó que esto incluiría a personajes reconocidos como los generales Jaime Uscátegui, Rito Alejo del Río y Jesús Armando Arias Cabrales,

Quienes hagan parte de este proyecto de ley son juzgados por crímenes de guerra; como secuestro, tortura, falsos positivos, acceso carnal violento, reclutamiento y desplazamiento.

El ministro reiteró que no puede compararse la justicia que se les dará a los miembros del Estado con el de las Farc, ya que ellos comparecen por causas colectivas y los agentes de forma individual.

En los próximos días, este proyecto estará en manos del Congreso para su aprobación.


Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad