43 operativos anticontrabando desarrolló la Gobernación de Caldas durante la Feria de Manizales

Durante la Feria se realizaron 43 operativos, (26 más que en la feria 2023).
Gobernación de Caldas
Crédito: Gobernación de Caldas


Con el fin de preservar la salud de los caldenses y turistas que disfrutaron de la Feria de Manizales, la Secretaría de Hacienda de la Gobernación Caldas intensificó los operativos anticontrabando durante estas festividades, focalizando estratégicamente a los equipos en áreas clave de la ciudad y empleando tecnología de dron para una vigilancia eficiente.



Durante la Feria se realizaron 43 operativos, (26 más que en la feria 2023), y 1.380 registros a establecimientos de comercio y vendedores ambulantes (el año anterior se hicieron 468). En dichos registros se realizaron 15 aprehensiones donde se incautaron 112 licores nacionales y 35 importados; además, 79 cervezas nacionales.



Asimismo, se instalaron 7 puestos de control, los cuales no fueron instalados en las ferias pasadas y que contribuyeron a estas labores de vigilancia.



“Aumentamos en un 326% el número de registros a establecimientos de comercio y vehículos automotores en comparación con el año anterior”, explicó John Alexander Alzate Quiceno, secretario de Hacienda de la Gobernación de Caldas.



El funcionario agregó que la cartera departamental será implacable en las sanciones y cierres a establecimientos que incurran en la distribución y venta de licores, cigarrillos y cervezas adulteradas o de contrabando, pues estas conductas ponen en riesgo la integridad y hasta la vida de los consumidores.



Además, generan un detrimento al patrimonio del departamento, disminuyendo los recursos de la Administración para proyectos educativos, culturales y deportivos en favor de los caldenses.



Dichos operativos son posibles gracias al compromiso continuo de la Secretaría de Hacienda departamental, la Federación Nacional de Departamentos, la Industria Licorera de Caldas y la Policía Nacional en sus diferentes especialidades, quienes realizan diferentes actividades pedagógicas, promoviendo la conciencia colectiva para prevenir la comercialización de productos que puedan amenazar la salud pública.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.