200 internas en cárcel El Pedregal resultaron intoxicadas

Esta es la segunda intoxicación masiva en menos de tres meses en ese centro penitenciario.
Cárcel El Pedregal.
Cárcel El Pedregal. Crédito: Cortesía Ministerio de Justicia.

Las autoridades abrieron unainvestigación por un nuevo caso de intoxicación de más de 200 reclusas de la cárcel El Pedregal, en el occidente de Medellín.

Según el reporte, las internas sufrieron vómito y diarrea después de ingerir alimentos en aparente estado de descomposición, el cual fue suministrado en los patios 1 y 4 de mujeres, de ese centro penitenciario.

Ante los fuertes síntomas, una comisión de salud ingresó a la cárcel para atender a las detenidas, quienes están por ahora fuera de peligro.

Lea también:Hombre dio un fuerte golpe a policía por ponerle infracción

El defensor de la Población Carcelaria de Antioquia, Jorge Carmona, criticó a autoridades como el Inpec, la Uspec y al mismo Gobierno nacional, porque no han tomado acciones reales para evitar que ocurra una muerte por los alimentos que se suministran en las cárceles.

“Tal vez están esperando que ocurra una muerte masiva de internos o internas por el consumo de alimentación en estado de descomposición, para ahí sí salir a buscar culpables”, indicó Carmona.

Este tipo de casos han sido reiterados en ese penal, pues en el pasado mes de septiembre hubo otra intoxicación de 1.300 internos por un desayuno en mal estado.

Le puede interesar:Oleoducto Cubará ha sufrido 84 atentados en 2018: Ecopetrol

Esto generó una protesta que derivó en unos acuerdos con la Uspec, para brindar una mejor alimentación y la suspensión del contrato de suministro.

Este año las organizaciones de derechos humanos registran que los problemas de alimentación han intoxicado a más de 2.500 reclusos en las cárceles y estaciones de policía del Valle de Aburrá.


Temas relacionados

lluvias

“Necesitamos recursos para reubicar a 17 familias tras las fuertes lluvias”: alcalde de Silvania (Cundinamarca)

El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.
Alcalde de Silvania (Cundinamarca) José Pulido, sobre las emergencias por las lluvias.



ONU exige al Estado proteger a comunidades wayúu tras incursión armada en la Alta Guajira

Los hechos se presentaron el pasado 27 de octubre en la comunidad indígena Cusinajain.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano