Oleoducto Cubará ha sufrido 84 atentados en 2018: Ecopetrol

Tres ataques se registraron en menos de dos meses.
Emergencia tras atentado al oleoducto Cubará (Boyacá)
Oleoducto Cubará (Boyacá) ha sufrido 84 atentados en 2018. Crédito: Colprensa

Recientemente el oleoducto Cubará (Boyacá) sufrió un ataque que generó una emergencia ambiental tras el derrame de crudo que se esparció en la quebrada La Gaitana y en los ríos Róyota y Arauca.

Con este ya son 84 los atentados que ha sufrido este oleoducto en 2018, de acuerdo con información entregada por Ecopetrol.

La compañía petrolera anunció que activó un plan de emergencia y contingencia en la zona para evitar un mayor impacto ambiental que incluye la protección de la bocatoma del acueducto del municipio de Arauca. Debido a los ataques perpetrados en las últimas semanas, la bocatoma del municipio de Arauquita ya estaba protegida.

Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente al medio ambiente y a las comunidades vecinas e impiden el normal desarrollo de las actividades petroleras”, señaló la petrolera en el comunicado.

Lea también: Tras atentado al oleoducto Caño Limón, suspenden servicio de agua en Arauca

Es de recordar que este es el tercer ataque que se registra en menos de dos meses contra el sistema de transporte de hidrocarburos en el municipio de Cubará.

El pasado 24 de octubre fueron activadas cargas explosivas en la vereda La Blanquita de Cubará, generando afectación a la quebrada del mismo nombre al igual que a los acueductos del departamento de Arauca.

Posteriormente, el 8 de noviembre fueron activadas varias cargas explosivas que generaron un incendio forestal que arrasó con una importante extensión de tierra de un bosque de la zona.


Temas relacionados

lluvias

“Necesitamos recursos para reubicar a 17 familias tras las fuertes lluvias”: alcalde de Silvania (Cundinamarca)

El funcionario informó que hay varias viviendas afectadas tras las fuertes precipitaciones.
Alcalde de Silvania (Cundinamarca) José Pulido, sobre las emergencias por las lluvias.



ONU exige al Estado proteger a comunidades wayúu tras incursión armada en la Alta Guajira

Los hechos se presentaron el pasado 27 de octubre en la comunidad indígena Cusinajain.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano