20 de julio qué se celebra: ABC del Día de la Independencia de Colombia

Estos son los datos que quizás no le contaron en la clase de historia de la escuela.
20 de julio qué se celebra
Muchos aún se preguntan por en verdad qué se celebra 20 de julio en Colombia. Crédito: Colprensa

Por Paula Andrea Valencia Vera / Sistema Integrado Digital

Colombia conmemora y celebra este martes 20 de julio, los 211 años de haberse independizado de la colonia española. Pero son muchos años como para que la historia que a hoy conocemos, sea fiel a los hechos ocurridos en aquel entonces.

Hay una serie de detalles desconocidos de uno de los días más importantes para el país: el Día de la Independencia.

Empecemos hablando de fechas, porque después del 20 de julio de 1810 ocurrieron seis batallas que comprendieron la guerra de la Independencia. Pero se habría elegido el día en el que todo inició, para la conmemoración.

Sebastián Vargas, doctor en Historia, Director del Programa de Historia, Escuela de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario, hizo un completo ABC del 20 de julio, el Día de la independencia de Colombia.

¿Cuándo se declaró realmente la independencia?

El primer informe de los hechos ocurridos el 20 de julio, dirigido a las autoridades españolas en Madrid, fue hecho por Joaquín Carrión y Moreno, el cual se encuentra en el Archivo General de Indias.

El Acta original de la firma no existe desde el año 1900, la que hemos conocido y preservado no es más que una copia hecha por el banco de la república en 1952.

20 de julio qué se celebra: Día de la Independencia ABC
Hay toda serie de hechos alrededor del 20 de julio y la celebración de la Independencia en Colombia.Crédito: Colprensa

¿Dónde está el acta original de la firma de independencia?

La ley 60, 63 años después, decretó la fecha de la declaración de la Independencia como día festivo. Pero, ¿Por qué ese único día?

20 de julio qué se celebra: Día de la Independencia ABC
El 20 de julio es un día especial para todos los colombianos.Crédito: Colprensa

¿Desde cuándo es festivo el 20 de julio?

Uno de los datos más curiosos del grito de independencia es que nunca se pensó como liberación total de la corona española sino de un gobierno de criollos que se declaraba leal al rey Fernando VII. Y hoy lo celebramos cada año con una gran influencia de la iglesia católica.

20 de julio qué se celebra: Día de la Independencia ABC
El 20 de julio qué se celebra, es el interrogante de algunos.Crédito: Colprensa

¿Cuándo inician los desfiles del 20 de Julio?

Tal vez sean muchos los detalles que desconocemos de una fecha importante para el país, que estuvo pasada por semanas de protestas y revueltas, de pérdidas y batallas que rodean nuestro entorno, uno que tenemos la tarea de empezar a reconocer y apreciar. Pero también, de un ejemplo de pujanza y lucha que desde siempre ha estado impreso en el ADN de los colombianos que nunca dejamos de soñar con una Colombia mejor, pero que la llevamos con orgullo a donde quiera que vayamos.

20 de julio qué se celebra: Día de la Independencia ABC
El 20 de julio se celebra el grito de independencia en ColombiaCrédito: Colprensa

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa